La empresa de aseo Interaseo, que presta este servicio en Valledupar tomó la determinación de despedir a 108 trabajadores. La decisión fue adoptada después de que la compañía, detectara un fraude en el retiro de las cesantías por parte de los empleados, la mayoría operarios.

La situación fue revelada por parte del gerente de la empresa Cristian Martelo, al dar a conocer que el pasado 14 de marzo descubrieron que uno de los trabajadores, había retirado sus cesantías sin antes acudir a solicitar la respectiva autorización que debe darle él como representante legal.

Debido a esto, se solicitó al fondo de pensiones Porvenir información al respecto, la cual le hizo llegar el documento firmado por la supuesta representante legal de la empresa, en la se basó el fondo para autorizar el pago.

Fue allí donde Interaseo detectó la irregularidad, ya que la autorización para que el trabajador retirara sus cesantías, no aparecía firmada por Cristian Martelo como representante legal, sino por una mujer identificada como Marta Liliana Torres B, quien aparece como la representante legal en el documento de autorización.

Hasta allí parecía una irregularidad cometida por un empleado, no obstante Porvenir dio a conocer que en total 108 trabajadores habían retirado más de 100 millones de pesos por concepto de cesantías, siendo autorizados por la misma mujer de quien se tiene poca información.

Plan de contingencia

Luego de la decisión tomada por parte de la empresa Interaseo, lo que sigue ahora es enfrentar la emergencia que en materia de prestación de servicios puede presentarse en la ciudad.

Martelo dijo que se viene adoptando un plan de contingencia, con el fin de que el servicio sufra el traumatismo menos posible.

“Fuimos engañados”: trabajadores

Mientras el gerente de Interaseo daba a conocer la situación irregular, los empleados de la compañía rodeados por el sindicato, adelantaban una jornada de protesta en las afueras de la planta, donde exigían el reintegro.

El representante del sindicato, Julio Hernández dijo que los empleados habían sido asaltados en su buena fe, ya que un funcionario de la empresa los había contactado para facilitarles el trámite. Al ser consultado sobre la identidad de dicho funcionario, el líder sindical dijo desconocerla.

Julio Hernández , presidente del sindicato

Afirmó que los trabajadores no tenían conocimiento de quien era el representante legal de la empresa de aseo que presta el servicio en Valledupar. Cabe anotar que el año  anterior, 150 trabajadores adelantaron el retiro de sus cesantías solicitando la autorización a Cristian Martelo, quien ya fungía como gerente.

Pare  Hernández sin embargo, el año anterior si hubo irregularidades también en el retiro de las cesantías, porque la empresa se demoraba demasiado en entregar la autorización para el retiro de las cesantías.

Demandas de parte y parte

Mientras se da a conocer este penoso hecho que no tiene antecedentes en el país, la empresa Interaseo tiene planeado denunciar a los empleados que acudieron a esta falsedad en documento público, pero los afectados también anunciaron que acudirán a las instancias judiciales para recuperar sus puestos.

No se sabe si la denuncia contra  los empleados, se traslade también contra el fondo de pensiones Porvenir que autorizó el cobro de las cesantías sin estar autorizados por el gerente de la empresa a la que pertenecían los trabajadores.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

¿Nuevo caso de feminicidio?: mujer fue asesinada con escopeta en el barrio Villa Castro de Valledupar 

Valledupar, septiembre 12 de 2025 Un nuevo hecho de violencia sacudió a Valledupar en…