Alcaldía prepara pavimentación de 2 kilómetros hacia Sabana Crespo

Un equipo de la Secretaría de Obras Públicas, liderado por el jefe de la sectorial Juan Pablo Morón Riveira, se desplazó hasta el corregimiento de Sabana Crespo (Gun Aruwun), para socializar a la población arhuaca asentada allí, el proyecto para la placa huella que próximamente iniciará la Administración Valledupar Avanza.

Durante la visita, fue realizado el levantamiento topográfico de los puntos críticos indicados por la comunidad y donde solicitaron la placa huella que permitirá mejorar la movilidad y facilitar el transporte de sus cosechas hasta la ciudad.

El encuentro también fue propicio para escuchar a esta población y hacer compromisos, el más importante fue el de formular y diseñar la construcción de varias aulas y baterías sanitarias para habilitar la sede de bachillerato y así estudiantes de las 13 escuelas de primaria ubicadas en los alrededores puedan recibir sus clases.

Para lo anterior, Morón Riveira, ordenó realizar las mediciones y el levantamiento arquitectónico de una infraestructura que ya está construida, esto para revisar su estado y las intervenciones que requiere.

Asimismo, junto a la infraestructura educativa se contempla la construcción de un internado, donde los alumnos de secundaria puedan permanecer mientras reciben sus clases, debido a que las poblaciones están bastante alejadas.

Estas intervenciones del Gobierno del alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía, beneficiará a varios pueblos indígenas en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre ellos: Peñimake, Aruwamake, Timaka, Donachwi, Sogrome, Isrwa, Fugáka, y Seynimia.

deja una respuesta