Cansados de las aguas negras que a diario corren por las calles de un sector del barrio La Nueva Esperanza de Valledupar, habitantes de la calle 6D entre carreras 19D y 19E, decidieron realizar una protesta pacífica la mañana de este jueves 13 de Julio, esto con el fin de llamar la atención de la empresa Emdupar, y de paso les eche una mirada y les resuelva la situación que según ellos, la padecen hace más de 10 años.
“Las aguas negras nos enferman, No más aguas negras y Nos mamamos de las aguas negras”, fueron las consignas lanzadas e inscritas en pancartas que fueron exhibidas por parte del grupo de manifestantes que durante la protesta salieron a las calles.
Según lo expresado por Aldo Mantilla, uno de los moradores del sector, dijo que ellos se han dirigido a las diferentes entidades correspondientes para que les resuelvan la problemática que padecen, tales como Emdupar, Secretaría de Salud, Procuraduría Ambiental, y Alcaldía de Valledupar, pero sin embargo, la situación sigue igual.
Y es que la problemática es tan crítica, que de acuerdo con lo dicho, tanto en invierno como en verano es la misma situación, puesto de que son tan fuertes los olores, que hacia el mediodía no pueden almorzar en sus casas porque no soportan los fétidos olores, y como complemento, las aguas se rebosan por los sifones de los baños y las cocinas.
Pero no obstante al problema que padecen, siempre que llaman a Emdupar para que les solucione el tema, los operarios de la empresa llegan al sector y destaponan los manjoles, pero pasado el tiempo, estos se vuelven a rebosar, y es lo que ya los tiene cansados.
Ante la situación, hasta el lugar llegó el Ingeniero de la empresa Emdupar, Álvaro Enrique Yaguna, quien atendió y le manifestó a la comunidad que se hará semanalmente un estudio preventivo de los manjoles para verificar lo pactado, sin embargo también señaló que la comunidad debe comprometerse a que las aguas lluvias no vayan al alcantarillado, y de esta manera evitar según sus palabras, que esto no siga sucediendo.
“Emdupar se compromete a que se haga el uso racional y efectivo de la infraestructura del servicio de aguas negras con un mantenimiento preventivo cada 8 días a este sector”, manifestó Yaguna, y en ese sentido también le hizo el llamado a la comunidad para que estén atentos a algunas situaciones que pueden ayudar a que afecten el sistema.
“Las conexiones erradas serán el objeto por parte de la comunidad, para que revisen quienes están conectados con las aguas lluvias al alcantarillado, puesto de que esas tuberías no están diseñadas para las aguas lluvias”, señalo el Ingeniero. Por último añadió que “este debe ser un compromiso ágil y expedito por parte de la comunidad”.

