CPV rechaza ataques del semanario La Calle

En un extenso comunicado, el Circulo de Periodistas de Valledupar CPV salió al paso al último informe entregado por el semanario La Calle, en el cual hace una seria de acusaciones contra la junta directiva de ese organismo, y en especial contra la presidenta del gremio Mildret Zapata.

En dicho comunicado da a conocer que en 2016, el CPV instauro una denuncia por injuria y calumnia contra Jesús  Vargas, director del semanario, pero que al igual que otros procesos en su contra, este no ha prosperado, por lo que solicitó al Personero de Valledupar intervenir con el fin de evitar que esto quede en la impunidad.

Así mismo en el comunicado, el CPV solicita al Ministerio de Comunicaciones, vigilar el comportamiento ético del semanario, y a las organizaciones defensoras de las mujeres, su intervención ya que considera el gremio, los ataques contra Mildred Zapata han sido constantes y si prueba alguna.

El comunicado dice textualmente:

 

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

 

El Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, es una agremiación que reúne a más de 150 periodistas en el departamento del Cesar y propende por un ejercicio libre y responsable de informar a nuestra sociedad, amparados en eso manifestamos lo siguiente:

Rechazamos toda clase de ataque contra quienes desarrollan la importante tarea de comunicar, por eso repudiamos la persecución y difamación sistemática que sufre esta agremiación y varios comunicadores de la ciudad por parte del semanario La Calle.

En octubre de 2015 la Junta Directiva del Círculo de Periodistas de Valledupar decidió no invitar a participar de debates organizados con candidatos a la Alcaldía y Gobernación, por la cuestionada ética de su medio de comunicación, a lo cual se sumó el rechazo de varios medios de comunicación y periodistas de la ciudad que se negaron a compartir escenario con éste. Tal y como él lo reconoció de manera posterior en un editorial, esa fue la causa para que decidiera atacar al CPV, incluyendo a su directiva, destacando las informaciones calumniosas de forma recurrente contra la Presidenta de esta agremiación, Mildreth Ariana Zapata Rodríguez; los periodistas Herlency Gutiérrez, Ubaldo Anaya, Pablo Camargo, Sergio López, Jaime José Daza, Edilberto Castillo, William Rosado  y Liliana Vanegas Romero.

Todos estos hechos generaron publicaciones infames contra el Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV,  y sus directivos, quienes se vieron obligados a instaurar una denuncia el 22 de octubre de 2015; sin embargo, hasta el día de hoy el caso permanece sin generar el primer llamado a los implicados y tras indagar descubrimos que esta no es el único proceso judicial que existente contra el diario La Calle y su director, Jesús Vargas, pero ninguno próspera por la ‘inexplicable’ demora por parte de la justicia en pronunciarse.

El semanario La Calle completa más de 20 ataques contra los trabajadores de los medios de comunicación de Valledupar, por lo que hoy nos vemos obligados a:

  1. Solicitamos la intervención de la Federación Colombiana de Periodistas, Fecolper y la Federación para la Libertad de Prensa, FLIP; al igual que la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, para que lleven ante las instancias correspondientes este caso, que busca destruir la honra y buen nombre del Círculo de Periodistas y los comunicadores de la ciudad de Valledupar por parte del diario La Calle.
  2. Nuestra misión como periodistas es comunicar con objetividad, imparcialidad y transparencia y enlodar nuestro buen nombre, atenta contra la credibilidad que en nuestra profesión de informar, juega un papel invaluable. Las publicaciones de La Calle no pueden afectar la trayectoria profesional de nosotros, no puede verse menoscabada por los comentarios mal intencionados, de quien sin argumento alguno se atreve a realizar afirmaciones que carecen de todo sustento probatorio, por ello requerimos respuesta por parte de las autoridades sobre la denuncia instauradas contra el Semanario La Calle y su director, Jesús Vargas y requerimos el acompañamiento de la Personería, a fin de ‘blindar’ este caso, motivados por un silencio judicial que se volvió eterno.
  1. Solicitamos intervención del Ministerio de Comunicaciones para que vigile el comportamiento antiético del periódico La Calle.
  2. Hacemos un llamado a la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y la ONG Sismamujer para que intervengan en este caso, teniendo en cuenta que lo registrado por parte del diario La Calle contra la Presidenta del Círculo de Periodistas de Valledupar, Mildreth Ariana Zapata Rodríguez, también es una persecución de género, en la cual han llegado a agredirla con todo tipo de ruines señalamientos.
  3. Invitamos a los ciudadanos que tengan quejas por el comportamiento antiético de este medio de comunicación para que hagan llegar sus denuncias y evidencias ante las autoridades o remitan al correocpvalledupar@gmail.com
  4. Por último, requerimiento al Semanario La Calle, a su director Jesús Vargas y su equipo de trabajo a no pretender interferir en las elecciones al CPV que se adelantarán el próximo 29 de julio.

 

JUNTA DIRECTIVA CIRCULO DE PERIODISTAS DE VALLEDUPAR

 

 

             MILDRETH ZAPATA RODRÍGUEZ                        SERGIO LÓPEZ

PRESIDENTA                                                            VICEPRESIDENTE

 

 

 

LILIANA VANEGAS ROMERO                               WILLIAM ROSADO RINCONES                    

TESORERA                                                                DIRECTOR DE PREMIOS

UBALDO ANAYA FLÓREZ                                      JORGE LUIS MURGAS                  

DIRECTOR DE MERCADEO                                    RELACIONES PÚBLICAS

 

deja una respuesta