El Concejal del municipio de Valledupar, Leonardo Mestre Socarrás fue capturado en su residencia la mañana de este jueves por agentes del CTI de la Fiscalía. El miembro del Concejo de la capital del Cesar, está acusado del delito de peculado, falsedad en documento público y concierto para delinquir.
La captura de Mestre Socarras, quien fue elegido en 2015 por el partido Cambio Radical, hace parte de un grupo de 15 personas investigadas por irregularidades cometidas en el marco del proceso de chatarrización adelantado por el gobierno del entonces Fredys Socarrás Reales.
Mestre Socarras quien además es pariente del ex mandatario municipal, trabajaba como funcionario de la Secretaría de Tránsito municipal que estaba en cabeza de Oscar Tom, el cual aparecería entre las 15 personas implicadas en este caso.
Hasta ahora el CTI solo ha capturado a Leonardo Mestre Socarrás, a José Vicente Ustariz, quien también trabajaba en la misma dependencia municipal.
Los otros capturados son una mujer conocida como luz Mabel, Ana María Carranza, José Vicente Ustariz, Ingri Yulimy, Leyda Rosa Castilla, mientras que en la ciudad de Barranquilla fue detenido Luis Retamoso, y en Puerto Colombia fueron capturados David Mauri Silva y Margarita Rosa Rodríguez.
De prosperar el proceso contra el concejal Leonardo Mestre Socarrás, la curul del partido Cambio Radical entraría a ser ocupada por el ex concejal Ricardo Vives.
Así se cometió el delito
La investigación que derivó en la captura de los antes citados, comenzó hace unos años, cuando algunos ciudadanos empezaron a denunciar que sus vehículos que habían comenzado a ser chatarrizados, aparecían con el cupo vendido a otras personas.
Otra forma de fraude, es que en desespero por la demora en la entrega del certificado por parte de la Secretaría de Tránsito a los propietarios de vehículos a chartarrizar, estos accedían a pagar hasta cinco millones de pesos a un supuesto funcionario, quien agilizaba el proceso al interior de la Secretaría.
Con esa certificación, el propietario del vehículo a chatarrizar, podía reclamar en la ciudad de Barranquilla el subsidio entregado por el Estado, que en caso de tractomulas es del orden de los 90 o 70 millones de pesos, y para los camiones es del orden de los 30 millones de pesos.
Estas dos irregularidades sería las que estarían cometiendo las personas capturadas en las últimas horas y por las cuales deberán responder.

