El Circulo de Periodistas de Valledupar CPV eligió su nueva mesa directiva. La comunicadora social Yanitza Fontalvo Díaz, fue elegida como la nueva presidenta de la agremiación que agrupa a más de 160 periodistas del departamento del Cesar.

Fontalvo Díaz fue elegida con una votación de 77 votos, 2 en blanco, 2 tarjetas no marcadas y 3 abstenciones. La lista que encabezada el también comunicador social Arnold Murillo, no fue presentada oficialmente durante la asamblea que tuvo lugar en el auditorio de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Tensa jornada
Pero la jornada que se extendió por espacio de cinco horas, no fue la más agradable teniendo en cuenta las permanentes fricciones entre los dos bandos que se formaron antes y durante la asamblea. A tal punto llegó la situación, que Arnold Murillo y sus aliados decidieron retirarse del recinto con el fin de romper el quorum, pero a la postre este logró salvarse logrando llevar a cabo la votación con una sola lista en cabeza de la hoy presidenta del CPV.
“Dejenme trabajar”
Al ser proclamada como nueva presidenta del Circulo de Periodistas de Valledupar, Yanitza Fontalvo pidió a los asistentes que la dejen trabajar, al tiempo que recordó que es una persona temerosa de Dios y que ha demostrado integridad.
Fontalvo Díaz dijo que no tenía nada que celebrar, porque al final de este proceso habían terminado muy dividido el gremio, pero hizo un llamado a la unión con el fin de sacarlo adelante.
Las palabras de la saliente presidenta
Por su parte Mildret Zapata, saliente presidenta del Circulo de Periodistas de Valledupar, hizo un balance de los dos años que permaneció al frente a los destinos del gremio, pero aprovechó para defenderse de la campaña sucia que terminó enlodando su imagen.
Durante su discurso, la saliente presidenta de la agremiación también hizo un llamado a la unidad, a quererse unos a otros y a ser mejores personas, porque al fin de cuentas el periodista debe ser un ejemplo para los demás.
“No me dañaste a mi, dañaste a tu institución” dijo Zapata dirigiéndose tal vez a alguien en el recinto, y quien estaría detrás de la campaña sucia que se vivió durante los últimos días de campaña.
El reto de la unidad
Lo que sigue ahora después de la elección de la nueva junta directiva del CPV el materializar esa unión del gremio que a lo largo de 30 años de existencia, este no ha logrado. Y es que será una labor demasiado difícil, si se tiene en cuenta que la visión de lo que es un Circulo de Periodistas varía demasiado de miembro a miembro. Algunos creen que es un organismo asistencialista que se creó para resolver los problemas particulares de cada periodistas, otros que es un organismo que debe crear empleo, y otros se enfocan solo en ser figuras políticamente hablando.
Solo sentándose a dialogar, dejando los egos y los odios, el CPV podría convertirse en un verdadero ejemplo en medio de una sociedad demasiado polarizada.

