Activistas por la Paz Socializan  de Propuestas de los Pueblos Indígenas en Valledupar

Como resultado de los 13 encuentros regionales de los Hijos de la Madre Tierra realizados en diferentes ciudades de Colombia, en Valledupar se realiza la Socialización de las propuestas entregadas por los Lideres de los Pueblos Originarios.

Los encuentros  reunieron las comunidades de los pueblos originarios  Kogui, Wiwa, Arhuacos, Yukpa, Zenú, Embera Katío, Mokaná entre otros, quienes aportaron soluciones  de cuidado y restauración ante la crisis ambiental que presenta la madre tierra. Las  propuestas giraron en torno a 11 temáticas referentes a la conservación del medio ambiente, y el rescate cultural y medicinal de los pueblos ancestrales.

Todas las propuestas recibidas en los 64 encuentros que se realizaron a nivel mundial, fueron cuidadosamente revisadas y unificadas en un solo  documento  que a nivel regional está siendo socializado en el Colegio Pablo Sexto de la Ciudad de Valledupar  ante 13 líderes Indígenas representantes de los pueblos originarios de toda la región Caribe, para su aprobación y que este pueda ser presentado ante instancias internacionales y la ONU.

El Lider Indígena del Pueblo Arhuaco el Señor Zarwawiko Torre  en sus palabras de presentación recalco la importancia de educar las futuras generaciones “¿que nos toca hacer ahora?  Construir una línea que realmente la nueva generación, nuestros hijos, nuestros nietos se concienticen cual es el valor que se le debe tener a la madre tierra.”

Esta socialización se ha estado realizando en demás  regiones del País como Villavicencio, Arauca, Huila, Cauca, Bogotá, norte de Santander, entre otros, en los cuales se realizaron Encuentros de los Hijos de la Madre Tierra.

leave a reply