Valledupar es una de las ciudades de Colombia con mayor potencialidad para generar luz eléctrica a partir del uso los rayos del sol. Hoy día existen hasta hasta los incentivos por parte del Gobierno, y un marco normativo que puede estimular la aparición de más paneles solares como los que fueron instalados recientemente en la urbanización Lorenzo Morales. Solo hace falta que los empresarios decidan invertir en el negocio.

Esa fue una de las conclusiones que arrojó el foro que sobre energías alternativas, se desarrolló en Valledupar a instancias del Área Metropolitana dirigida por Alfredo Saade Vergel.

En el marco del acto, el alcalde de Valledupar Augusto Ramírez Uhía sostuvo que a lo que se requiere es que otras personas que estén invirtiendo en otras partes del mundo, en energías alternativas, vengan a la ciudad a montar este mismo negocio.  » Hasta mismo vallenatos, decirles, generen, generen energía» dijo el mandatario municipal.

En el mismo sentido se pronunció el biólogo y activista Angel Miguel Sierra, director de la fundación Biosierra, quien hace más de 20 años viene insistiendo en la ventaja que tiene Valledupar para usar la energía solar, por la cantidad de horas, 11 en total, que tenemos la presencia de los rayos del sol.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

“Llevamos dos noches sin energía y Afinia no responde”: comunidad del barrio Francisco de Paula en Valledupar denuncia fallas eléctricas y falta de soluciones

Valledupar, julio 17 de 2025 –   Es creciente la molestia crece entre los …