Este miércoles Valledupar vivirá un nuevo día sin carro y sin moto. Esta es la segunda vez que se realiza la jornada, durante el gobierno de Augusto Ramirez Uhía.

La jornada inicia a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las cinco de la tarde. Para quienes incumplan la medida, la sanción será de medio salario mínimo mensual vigente, o sea $390.621.

Para evitar dolores de cabeza, es mejor guardar el vehìculo,manejar bicicleta, tomar taxi y/o transporte urbano.

Pero hay que anotar que sin embargo el decreto en el que se adopta la medida del día sin carro y sin moto, se establecen unas excepciones que son las siguientes:

Vehículos de transporte publico

  • Vehículos de transporte publico
  • Vehículos de fuerza publica y autoridades de transito
  • Vehículos de organismos de seguridad del estado
  • Vehículos acondicionados para ser conducidos por discapacitados
  • Vehículos de emergencia, Cruz roja, Cuerpo de bomberos, Defensa civil, dirección de gestión del riesgo regional y local , cuyo personal se encuentre debidamente identificados
  • Vehículos de servicios especiales de transporte de estudiantes debidamente autorizados
    transporte de alimentos perecederos, alimentos preparados y medicamentos
  • Vehículos de reparto de correspondencia con el logo en la carrocería
  • Vehículos transmovil de medios de comunicación con el logo en la carrocería
  • Vehículos operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios
  • Vehículos destinados a la prestación del servicio de escoltas.
    carrozas fúnebres
  • Vehículos  que porten  emblemas de misión medica

Si usted no està dentro de estas excepciones, es mejor que camine,  tome bus urbano si es que hay, un taxi si es que no lo estafan o quieren llevarlo, o simplemente es mejor que  se quede en casa.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Juliana Guerrero denuncia a congresista que reveló irregularidades en su título profesional

Bogotá, noviembre 10 de 2025. La delegada del presidente Gustavo Petro ante la Universidad…