En promedio, cada 20 minutos muere un colombiano por enfermedades asociadas al tabaquismo; el reto que direcciona el Ministerio de Salud y Protección Social, al igual que el Gobierno municipal de Valledupar , es reducir esta cifra de mortalidad por consumo de tabaco, que actualmente cobra la vida de 88 personas por día, (32.120 año).
Este 31 de mayo, se conmemora el Día Mundial del No fumador, es la fecha en la que se le recuerda a la ciudadanía los daños que causa el consumo de cigarrillo en la salud y la importancia de tener espacios libres de humo, por ello se realizan actividades de información, educación y comunicación en diferentes instituciones educativas del municipio para que los jóvenes no adquieran este mal hábito.
Desde el Ministerio de Salud y Protección Social, se trabaja en la consolidación de los ambientes 100 por ciento libres de humo de tabaco, para tener un aire limpio y proteger a las personas que no fuman.
La secretaria Local de Salud, Claudia Margarita Zuleta Murgas, explicó que, para conmemorar este día, las diferentes IPS y ESE de la ciudad, dictarán charlas a sus usuarios y entrega de material de sensibilización, los riesgos de desarrollar enfermedades por el consumo de cigarrillo.
La invitación es para que este jueves, la comunidad se acerque a la IPS Santa Helena del Valle, que hará una toma en la carrera 11 entre calles 14 y 15, en donde dará a conocer mensajes para evitar el consumo de cigarrillo, de igual forma lo hará la Bienestar IPS y en las diferentes sedes del Hospital Eduardo Arredondo Daza.
Por otra parte, teniendo en cuenta que a partir de los 12 años es la edad para comenzar a fumar en Colombia, se desarrollará una jornada de actividad física en la Institución Educativa Consuelo Araújo Noguera y se dictará charla sobre la promoción del No consumo de tabaco.