El Senador  Antonio Sanguino, propuso ante la plenaria del Senado de Colombia una revisión urgente de la Ley 100, señalando que este es  el problema estructural que tiene hoy el sistema de Salud Pública en Colombia, tanto en su versión EPS, como en su versión de Empresas Sociales del Estado, “porque la Ley 100 tuvo el pequeño problema de entronizar una lógica mercantil y una lógica de mercado en la atención de un derecho fundamental”, denunció.

El senador del partido Verde  fue claro en señalar que la Ley 100 se aprobó sobre la consideración de la salud como un servicio, mientras, que la Ley Estatutaria eleva la salud a su condición de derecho fundamental, situación que cambia el tono y el contenido de la discusión, “no podemos echar flores a la Ley 100 cuando ocurren 180.000 muertes al año por problemas asociados al servicio o cuando hay un 1.600.000 tutelas reclamando una atención a ese derecho fundamental”, enfatizó.

El senador Antonio Sanguino respaldo el Pacto Nacional por la Salud propuesto por el también senador y citante del debate a la salud realizado en la Plenaria del Senado de Colombia, y se preguntó: “¿Sobre qué pilar construimos ese pacto nacional por la salud? ¿Sobre la ley 100 o la ley estatutaria? Yo creo que debe ser sobre la ley estatutaria de la salud, porque esta eleva la salud a condición de derecho fundamental”, puntualizó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Cabal cuestiona prioridades del Gobierno Petro: más recursos para ‘Jóvenes en Paz’ que para financiar carreras universitarias

Bogotá, julio 11 de 2025 –  La senadora y precandidata presidencial María Fernanda C…