Para finales de marzo, en abril y mayo, los casos de dengue se aumentarían en el departamento del Cesar,  se dio a conocer en las ultimas horas.

En la actualidad de hecho, existen 957 casos siendo los municipios màs afectados, Aguachica, Curumanì y  Pailitas.

El Secretario de Salud del Cesar, Jorge Juan Orozco, dijo en entrevista con La Tribuna del Cesar, que teniendo en cuenta que esta es una enfermedad que se incuba en los hogares, pidió a la comunidad que se concienticen.

Señaló el  funcionario que actualmente en el Cesar existen 16 casos graves, y se han presentado dos muertes en Aguachica y Pailitas, aunque el Instituto Nacional de Salud está por confirmar las patologías.

Añadió que el 60 por ciento de los casos que se presentan, pertenecen al  régimen subsidiado, y el resto por régimen contributivo.

Orozco insistió en que se concientice la ciudadanía, adoptando medidas de cuidado, como el cerrar las basuras, no permitir depósitos de agua dentro de los hogares, entre otras.

Actualmente la Secretaria de Salud del Cesar tienen más de 400 millones de pesos para enfrentar esta enfermedad, aunque se espera que el Gobierno Nacional aumente recursos, para lo cual este miércoles el Secretario estará  tocando las puertas del Ministerio de la Salud en busca de más recursos.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

Gobernadora Elvia Milena Sanjuan lidera frente común ante crisis de la salud en el Cesar

El departamento del Cesar atraviesa una de sus peores crisis en el sistema de salud, con s…