Pese a que las lluvias los acompañó durante este año, la segunda cosecha para los arroceros del Cesar, especialmente los de Valledupar, no será la mejor, por condiciones que están imponiendo los molineros, especialmente los de la ciudad de Barranquilla. Este medio de comunicación conoció que en esa ciudad, los propietarios de molinos decidieron no recibir más arroz, aduciendo que tienen demasiado producto en sus reservas.

Sin embargo, la anterior explicación no es creíble para los arroceros, quienes consideran que lo que ocurre es que los molineros quieren presionar la baja al precio del cereal que solo el martes anterior, pasó de 1.300 pesos el kilo, a mil pesos.

La decisión de los molineros, afecta sustancialmente a los agricultores, especialmente a los medianos de Badillo, del Alto de la Vuelta que no tienen donde almacenar ni secar el producto, lo que terminaría acabando con las esperanzas que los arroceros tenían para enfrentar la crisis que los ha afectado este año.

» Eso que dicen los molineros que tienen mucho arroz es mentira, es pura paja» dijo un arrocero a este medio de comunicación, señalando que todo el arroz que se produce en Colombia se consume en el país. Adicional a esto, es imposible que existan reserva en los molinos, cuando la segunda cosecha es mucho menos abundante que la del primer semestre del año.

Se calcula que por esta decisión de los molineros, se vean afectadas unas 4 mil hectáreas de arroz que han sido sembradas en esta región del Caribe colombiano.

Algunos arroceros de Valledupar, lamentaron que no exista un gremio que salga a defenderlos en estos momentos que están a merced del capricho de los propietarios de los molinos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

Corte Constitucional limita facultades de la Supersubsidio y garantiza el debido proceso a las Cajas de Compensación

Bogotá, Julio 12 de 2025 –  Una reciente decisión de la Corte Constitucional pu…