Tal como lo había previsto el exgobernador y arrocero Hernando Molina la semana anterior, el precio del arroz comenzó a caer, como consecuencia de la decisión de los propietarios de los molinos en el departamento de Atlántico, de no recibir más arroz producido en el departamento del Cesar y La Guajira.

Este lunes, los arroceros se encontraron con la noticia de que el kilo de arroz, lo estaban pagando a mil pesos, cuando se venía pagando a 1.180.
Ante esta noticia, los arroceros llamaron una vez más la atención del gobierno departamental en cabeza de Luis Alberto Monsalvo, así como del gobierno nacional, para que metan en cintura a la industria molinera, que impone sus condiciones aduciendo que es una política nacional.

Alma Castro, presidenta del comité de arroceros Cesar – Guajira, dijo que, con la presencia del Ministro de Agricultura, en visita llevada a cabo el año pasado a Valledupar, se le advirtió al alto funcionario que esta situación se veía venir.

Indico la líder gremial que los productores del Cesar, tienen mucha diferencia con otros productores del país, por tener poca capacidad para almacenar el producto, por lo que pidieron que se ampliara el incentivo al almacenamiento.

Esta situación, a decir de Castro, es aprovechada por los molineros, que terminan imponiendo el precio que deseen, lo que derivará en una debacle para el sector productor de esta zona del país.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

Arroceros del norte del Cesar y sur de La Guajira aún no definen si se suman a bloqueos por crisis de precios

Valledupar, julio 15 de 2025 – La difícil situación que vive el gremio arrocero en e…