Henry Chacón Alcalde de Curumani.

Este domingo permaneció bloqueada durante 13 horas la vía nacional, a la altura de Curumaní, por parte de campesinos procedentes de la región del Catatumbo, especialmente, del municipio El Carmen, en Norte de Santander.

En la mañana del viernes llegaron a Curumaní y en el transcurso del día bloquearon la vía de forma intermitente. De esta forma se unían al paro nacional, aduciendo que los campesinos han sido olvidados por el Estado colombiano.

Ellos exigieron dialogar con los alcaldes de Curumaní, Pailitas, Chimichagua, y El Carmen, en Norte de Santander, para hablar sobre las problemáticas que tienen. Además, pidieron la presencia del defensor del Pueblo regional Cesar, José Hernández, quien llegó al municipio el sábado para hablar con los líderes de los campesinos.

Los manifestantes informaron que no tenían pensado hacer un bloqueo total de vías; se establecieron en la salida a Pailitas, se hicieron a un costado, se organizaron en unos cambuches y a las 4:00 de la madrugada de este domingo taponaron la carretera.

“Se hizo un corredor humanitario y permitieron el paso de vehículos, como ambulancias”, manifestó el alcalde de Curumaní, Henry Chacón. Luego de varias horas de diálogo, los manifestantes accedieron a desbloquear la vía hacia las 5:00 de la tarde.

Se tiene prevista una reunión entre autoridades y voceros de los campesinos para escuchar sus peticiones y encontrar una solución para que no se presenten más bloqueos en la carretera.

El casco urbano de Curumaní está cerca de las zonas de donde son oriundos estos campesinos del Catatumbo y tienen una conexión con este municipio de distintas formas, entre esas, la comercial.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Autoridades de Tamalameque logran frenar invasión de finca privada y piden apoyo del Gobierno Nacional

Tamalameque,  julio 10 de 2025.   Una rápida intervención de las autoridade…