La diputada del Cesar, Claudia Margarita Zuleta se refirió a la reunión que sostuvo con trabajadores del Hospital Rosario Pumarejo de López, quienes buscan alternativas de solución frente a la crisis que enfrenta el centro de salud, donde se planteó la reestructuración de pasivos y/o la intervención de la Supersalud.

La miembro de la Duma dijo que la administración departamental desde la Secretaría de Salud debe aportar un capital importante para la recuperación del Hospital, el cual debe ser estudiado mediante una propuesta de basada en la ley 550 que establece la intervención del Estado en la economía, lo que permitiría evitar embargos, mientras que señaló que la segunda opción, que se trata de la intervención, la cual no considera ideal, pero si es la medida que toca para salvar la institución dijo que será la que debe tomar, porque los trabajadores del centro asistencial reclaman esta acción desde hace tiempo y es mejor determinar la medida desde ahora antes que el Rosario Pumarejo colapse.

Sobre las conclusiones indicó que es difícil plantearlas, porque al fin de cuentas en la reunión no estuvieron el Gobernador del Cesar, ni el Secretario de Salud y la gerente, cuando son autoridades de principal importancia, no obstante, recalcó que los funcionarios seguirán luchando por alcanzar su propósito, puesto que hay algunos que no reciben pago desde hace 15 meses y aun así luchan porque el Hospital no sea cerrado o privatizado.

Claudia Margarita Zuleta dijo que es el colmo que el gobernador del Cesar no entienda cual es la responsabilidad en el hospital siendo el presidente de la junta directiva, señalando que en este año y medio que lleva de mandato no se ha preocupado por la situación que viene de años anteriores, pero tampoco escucha a los que sí proponen opciones.

“El gobernador quiere pasar el charco sin pasarse los pantalones”, dijo Zuleta en los cuestionamientos al mandatario departamental por querer lavarse las manos con la situación que vive el centro asistencial, ya que recientemente público en su perfil de Twitter trinos como “Los sueldos corren por las cuentas de las EPS más no por el gobierno del Cesar”, u otro en el que indica que “La gobernación no le debe al hospital”, hecho que rechazó alegando que el mandatario departamental está

desconociendo su responsabilidad por ser el jefe de la salud pública en el departamento, cuando él fue quien puso en el puesto al actual gerente, así como recalcó que la Secretaría de Salud departamental tiene deudas con hospital por atención de migrantes y población vulnerable no asegurada, por los que tildó al gobernador y a sus asociados de “Hipócritas”.

Así mismo, se quejó la diputada del desentimiento de la dirigencia política del Cesar, quienes tampoco han sido la voz del pueblo, evitando todo tipo de compromisos.

Por último, sostuvo la funcionaria que, pese a que el centro de salud está facultado para prestar los servicios de redes integrales tampoco está cumpliendo con esta función por la falta de competitividad.

Redacción Tuperfil.Net

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Jóvenes del Cesar tendrán hasta el 19 de julio para inscribir listas a los Consejos Municipales de Juventud

Valledupar, julio 15 de 2025 – El proceso para elegir a los nuevos Consejos Municipa…