El alcalde Castro González hizo un llamado a las Entidades e Instituciones Prestadoras de Salud para trabajar en equipo y lograr la inmunidad de rebaño en el municipio.

«Hemos sostenido mesa de trabajo con las distintas EPS para aumentar los indicadores de vacunación en Valledupar a través de la estrategia Vacunación al Barrio, articulando con los líderes de las comunidades con el fin hacer esa búsqueda de personas que no han podido acceder a la vacuna y contribuir a la disminución de casos en el municipio», explicó Ibama Rojas, líder PRASS de Valledupar.

De esta manera, los equipos de vacunación harán barrido por todos los barrios de la siguiente manera:
24 de noviembre, comuna 5
25 de noviembre, comuna 4
26 de noviembre, comuna 3
27 de noviembre, comuna 1
29 de noviembre, comuna 2
30 de noviembre, comuna 5
1 de diciembre, comuna 4
2 de diciembre, comuna 3

«Se han dado una directrices claves para crear una estrategia y llegar al barrio directamente, eliminando barreras para que Valledupar esté vacunado en su totalidad», expresó Holmer Jiménez Ditta, gerente del Hospital Eduardo Arredondo Daza.

Por su parte, José Luis Laborde Gómez, coordinador médico de Famisanar manifestó que
todas las EAPB e IPS estarán aportando cada uno su grano de arena para que la estrategia sea totalmente un éxito.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

“El estrés se ha convertido en el pan de cada día”: médico Wilson Álvarez explica cómo manejar el caos y recuperar la salud física y emocional

Valledupar, octubre 28 de 2025 — En una conversación con este medio de comunicación, el mé…