Con la compañía de Comfacesar, La Gobernación del Departamento del Cesar donó más de 100 árboles de mango en Valledupar con el fin de que varios de los habitantes de esta región puedan tener estos en cada una de sus viviendas.
La actividad tuvo como escenario la Plaza Alfonso López la cual duró más de dos horas en la que tanto niños como adultos mostraron una sonrisa por ser ellos complacidos a la hora de buscar árboles, que no solo adornen sus viviendas sino que también ayuden al medio ambiente.

Vendedores ambulantes, carremuleros y taxistas llegaron hasta el lugar mencionado, expresando gratitud por el aporte que hace la Administración de Luis Alberto Monsalvo Gnecco.

Una de las recomendaciones que dio Andrés Felipe Meza, Secretario de Medio Ambiente del Departamento del Cesar a los transeúntes que se paseaban por la plaza, fue que cuidaran cada una de estas plantas que servirán para conservar el medio ambiente.

ARBOLES 2
«Estas plantas tienen un tratamiento fuerte para evitar que se mueran. Con esta actividad logramos que personas de Valledupar se sensibilicen y puedan tener en sus casas un árbol de mango. Sabemos de la necesidad que estamos afrontando por el Fenómeno del Niño’’, explicó Andrés Felipe Meza, Secretario de Media Ambiente del Departamento del Cesar
Por su parte,  Jesualdo Arias Medina, Jefe de la División Administrativa de Comfacesar, dijo que esta entidad ha trabajado para ayudar a la conservación del medio ambiente, mostrando a la población del cuidado que se debe tener a la hora de planta un árbol.

‘’Con esto se logra que el calentamiento global sea menos agudo en el departamento del Cesar. Todo sabemos que el árbol es el pulmón del mundo que contribuye con el oxígeno. Comfacesar sigue trabajando para que estas actividades se den de la mano de Funema y el Gobierno Departamental’’, señaló Jesualdo Arias Medina, Jefe de la División Administrativa de Comfacesar.

Uno de los habitantes de esta ciudad dijo que esto se debería continuar realizando y que por lo tanto él pretende donar un árbol, para así beneficiar parques que son instalados en las instituciones educativas y demás sectores de esta municipalidad.

‘’Estoy contenta y feliz por lo que están haciendo estas entidades, siempre pensando en el bien de los demás. Le invitamos para continúen siendo ejemplo de esta ciudad’’, expresó Edilma Ortega, habitante de Valledupar.

La actividad se desarrolló gracias al acompañamiento que hizo el Ejército Nacional e Interaseo quienes aprovecharon la ocasión para apodar el árbol más representativo de la Plaza Alfonso López.

Ante esto, muchos de los vendedores ambulantes señalaron que, quien siembra un árbol siembra la paz. Aprovecharon la ocasión para extender la invitación a los visitantes de la Plaza, que cuiden los árboles que allí permanecen, porque estos tienen más de 20 años de estar sembrados y embellecen a la ciudad.

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Madre de joven asesinado en Valledupar clama justicia tras liberación del presunto implicado

Valledupar, septiembre 11 de 2025-  Hay conmoción en Valledupar luego de conocerse qu…