El primero de agosto de este año  se entregarán 17 kilómetros de vía rehabilitada de la carretera el Zanjòn-Pueblo, este fue un compromiso puntual de la empresa contratista en el marco de un debate sobre el proyecto  gestado en la Asamblea del Cesar.

En un nutrida sesión de la DUMA en la  que participaron los diputados, la Gobernación, veeduría y comité cívico de Pueblo Bello, representantes de la empresa contratista Consorcio Pueblo Bello y ciudadanos del común interesados en el tema se comprobó que la obra presenta retrasos en su cronograma de avance.

El diputado ponente del debate Eduardo Esquivel López señaló que “dentro del ejercicio de control político realizado hoy a esta obra ejecutada por el Departamento se constató que no existe congruencia entre los informes entregados por la interventorìa en cabeza de Invias  y el contratista lo que hace pensar que si no se está cumpliendo  con el avance se le  debe accionar al consorcio mencionado  las multas como lo estipula el contrato”.

En el debate en el que dio la cara la Secretaría de Infraestructura como representante de la Gobernación se concluyó  que los casi 40 mil millones de pesos destinados para la obra  no alcanzarán para rehabilitar hasta el kilometro 30.

Con respecto a este tema  el Presidente de la Asamblea Jorge ‘Popo’ Barros, ponente también del debate puntualizó que “es obligación  que las partes responsables del proyecto pasen un informe a la Asamblea de cuántos son los recursos que faltan para terminar la obra, a lo que Invias regional Cesar se comprometió con gestionar y conseguir esta adición”.

Dentro del debate se conoció que el próximo 14 de abril habrá una audiencia entre la empresa contratista y la Oficina Jurídica del Departamento con el fin de determinar los presuntos incumplimientos que se han dado en la ejecución de la vía. Los diputados ponentes estarán en esta mesa de trabajo.

Cabe indicar que según los representantes de la empresa contratista los retrasos en la obra obedecen a la falta de permisos para aprovechamiento forestal, manejo de aguas, reajustes a los diseños iniciales y el cambio de una capa a seis capas de terraplén.

El contrato de ejecución de la  obra fue firmado el 13 de enero de 2014, para que la misma fuera entregada el 12 de septiembre de 2015, sin embargo,  tanto diputados como veedurías creen que este plazo no será cumplido sino se incrementa personal y horas de trabajo.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

“No tiene justificación”: alcalde de Cartagena reprende a hombre que golpeó y arrastró a mujer en la calle

Cartagena, 23 de septiembre de 2025 — El hombre señalado de agredir brutalmente a una muje…