La gente poco parece creer en brujos por estos tiempos, pero como dicen las abuelas, de que las hay las hay.

Y para quienes no creen en este tipo de prácticas que parecen cosas de la edad media, solo es que se den una pasada por los cementerios de Valledupar. Allí el rastro de los y las brujas, están a la orden del día y al alcance de todos.

Así lo comprobó Tuperfil.Net en una pasada por el Cementerio Jardines del Ecce Homo ubicado al norte de Valledupar. Allí, en ese campo santo, hacen presencia las brujas muy a menudo.

Según Guillermo Charris, quien desde hace 24 años trabaja como sepulturero en el mencionado cementerio, es habitual encontrar lenguas de vacas rajadas por la mitad y cosidas, así como frascos con ají picante en su interior, al igual que muñecos atravesados con alfileres. Símbolos claros de la hechicería.

“Me imagino que eso lo hace la gente que cree en brujería y esas cosas” dice Charris con la tranquilidad que le dan los años, y el lidiar casi que a diario con los muertos que son inofensivos, y los brujos vivos que intentan hacer daño.

“ En estos tiempos más se consiguen estos fenómenos” anota el sepulturero, al señalar que en semana santa es común encontrar este tipo de evidencias de actos de brujerías.

Los entierros por lo general son encontrados en las lápidas de los cementerios, y al parecer están colocados allí buscando la ayuda del más allá, el mundo de los demonios para hacer daño a algún semejante.

Pero, ¿cómo evitar que esto siga ocurriendo?. La sugerencia que hacen dolientes de muchos de los difuntos enterrados en el Ecce Homo, es colocar mejor vigilancia, aunque a decir de Charris a ellos como celadores a veces les queda difícil evitar el ingreso de muchas personas, porque al fin de cuentas siempre lo hacen con la supuesta intención de visitar las tumbas de sus difuntos.

Lo que si es claro es que en el cementerio, donde descansan los muertos no quieren descansar los brujos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Joven fue asesinado con arma blanca durante una riña en Villa del Rosario, Valledupar