La Federación Venezolana de Fútbol ha lanzado un comunicado contundente en respuesta a los recientes incidentes de discriminación y xenofobia experimentados por su equipo y seguidores en Perú, durante un partido de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial FIFA 2026.

El equipo de la Vinotinto y sus aficionados enfrentaron diversas formas de maltrato, incluyendo agresiones físicas y verbales, actos discriminatorios, y hasta comentarios machistas y despectivos hacia las mujeres venezolanas. Además, se reportó que se les dificultó el abastecimiento de combustible para su vuelo de regreso.

La federación expresó su rechazo rotundo a estas acciones, calificándolas de «antideportivas» y «anti futbol». Señaló la inusual y preocupante medida de verificación de condiciones migratorias para ingresar al estadio, la cual va en contra de los derechos humanos y el espíritu del deporte.

Un incidente particularmente grave involucró a un jugador venezolano, quien resultó lesionado por un oficial al acercarse a los aficionados para regalar una camiseta, un gesto común en los partidos de fútbol.

La Federación Venezolana de Fútbol afirmó que no tolerará tratamientos humillantes hacia su equipo, técnicos o seguidores, tanto dentro como fuera de Venezuela, y que tomarán acciones ante las instancias pertinentes para asegurar que estos actos no queden sin respuesta.

El comunicado reafirma el compromiso de la federación con la lucha contra la discriminación y la violencia en el fútbol, alineándose con los esfuerzos de la Conmebol para promover un ambiente de unión y respeto en el deporte. La declaración finaliza con un mensaje de apoyo a la selección y sus seguidores, y un llamado a la tolerancia cero frente a estos actos de discriminación y represión.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Deportivo

Puedes leer.

Valledupar vivió una fiesta deportiva con 2.000 corredores en la Media Maratón de la Independencia 2025

Valledupar, Julio 14 de 2025. Un verdadero homenaje a los héroes de la patria y a la resil…