Humberto Pineda, quien enfrenta acusaciones por el homicidio de una menor en un establecimiento público en Valledupar, fue liberado debido al vencimiento de términos, generando polémica en el proceso judicial. El abogado defensor, Freddy Gutiérrez, explicó que la demora en el inicio del juicio llevó a la liberación de su cliente, destacando las deficiencias del sistema judicial colombiano.

En una entrevista con Radio Guatapurí, Gutiérrez señaló que la administración de justicia está congestionada, lo que afecta la programación y realización de audiencias, provocando la violación de los términos legales. Aunque la ley establece un límite de 240 días para iniciar el juicio, en este caso específico, se superaron los 257 días.
El jurista criticó el sistema penal colombiano, argumentando que la libertad, un derecho fundamental, debería prevalecer sobre otros intereses. Además, resaltó la importancia de conocer la verdad en el proceso penal y expresó su preocupación sobre posibles cambios en la reforma judicial.
Gutiérrez también reveló que la Fiscalía ordenó la compulsa de copias a la supuesta víctima y solicitó la preclusión de la investigación por secuestro, aspecto que la defensa considera inexistente. El abogado enfatizó la necesidad de dilucidar la verdad real y procesal en el caso.
La liberación de Pineda ha generado debates sobre la efectividad y la equidad del sistema judicial, reavivando críticas a la reforma judicial pendiente. La audiencia preparatoria, que se llevará a cabo en los próximos días, se presenta como un paso clave para esclarecer los hechos y determinar el rumbo del caso.