Hotelería y para-hotelería. Ambos están listos para lo que será el festival de la leyenda vallenata. Se trata de la fiesta más esperada por quienes se dedican al negocio de alojar a personas. De acuerdo con los estudios adelantados por la Cámara de Comercio de Valledupar, este es uno de los sectores de la economía a los que les va mejor.

Sin embargo como se trata de un negocio tan rentable, son muchos los hoteles y moteles que sin reunir las condiciones mínimas de salubridad, están ofreciendo el servicio de hospedaje.

Así lo detectó la Secretaría de Salud del municipio de Valledupar, luego de una inspección adelantada a algunos de estos negocios. En el marco de las brigadas, se descubrieron algunos moteles especialmente, que son más un riesgo para la salud de quienes usen sus servicios, que un buen lugar para descansar.

Los establecimientos presentan camas en mal estado, sin forros anti fluidos, no cuentan con programa de limpieza y desinfección de control de plagas, ni botiquín de primeros  auxilios para atender cualquier eventualidad.

Los operativos los desarrolló Salud Ambiental con miembros de la Policía Nacional y el ente territorial emitió concepto favorable condicionado y les concedió cinco (5) días  para someterse al Plan de Mejoramiento exigido por la autoridad sanitaria y posteriormente  les volverá a supervisar.

Precisó el  Secretario  de Salud y médico John Jairo Gil Rojas anunció que los operativos de Salud Ambiental continuarán los días 14,16, 20, 22 y 28 de abril en restaurantes, bares, cantinas, licoreras, establecimientos semiestacionarios en plazoletas y espacio público, hoteles, residencias, hospedajes y moteles.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Capturan a alias ‘Flaco’, presunto integrante del ELN en Becerril

Cesar, septiembre 22 de 2025. La Policía Nacional logró la captura en flagrancia de alias&…