Si usted es de las personas que usa tarjeta de presentación para promocionar su empresa preste mucho a atención porque podría estar arriesgando su negocio.
Esta es la nueva modalidad que usan los extorsionistas para poder hacer llamadas a los distintos negocios de Valledupar y así poder sacar información de los dueños de los locales comerciales. En dicha tarjeta siempre está el nombre del establecimiento y así mismo los números telefónicos que le permiten al delincuente tener una conversación con los propietarios de los establecimientos para obtener datos y así evidenciar personalmente los elementos de cada negocio.
Los extorsionistas de manera rápida hacen una inspección en la zona y consiguen el valor de la mercancía que sería vendida en dicho lugar. Así lo aseguró el Comandante saliente del Gaula en el Cesar, Mayor John Alexander Forero.
Además aseguró el oficial que los extorsionistas se hacen pasar por ejecutivos de otras empresas y comienzan a investigar todo lo referente a estos lugares. También estos delincuentes se trasladan a los negocios y de allí recogen información a través de los trabajadores de las entidades quienes sin tener precaución alguna terminan entregando datos a personas desconocidas, que si bien es cierto después de un trabajo investigativo proceden a extorsionar a sus víctimas, en algunas ocasiones por llamadas otras veces lo hacen personalmente con el propósito de no dejar prueba alguna.
Una de las recomendaciones que hacen las autoridades a los propietarios de los locales comerciales es que estén atentos a la hora de recibir llamadas y si es posible de grabarlas para identificar al sujeto que hace este tipo de llamadas. Con esto se busca alertar a la ciudadanía para que en su teléfono móvil pueda descargar aplicaciones que permitan la grabación de las llamadas y con esto tener identificada la voz del extorsionista.
Por toda esta situación se debe tener en cuenta la información que dan algunos propietarios tanto en las tarjetas de presentación como en las redes sociales y de lo que se enteran los trabajadores de los establecimientos comerciales.
Por: Cristian Bohórquez
Periodista Tuperfil.Net