Pueblo Bello, mayo 16 de 2024
La decisión de las autoridades indígenas arhucas de no permitir la ejecución del PAE en esa comunidad, ha dividido a la misma etnia. Mientras el representante de la Asociación de Autoridades Arhuacas, Fredy Izquierdo defendió la decisión tomada, el ex concejal de Pueblo Bello, quien también es arhuaco, salió en defensa de la niñez que se ve afectada, al tiempo que dijo estar de acuerdo con los argumentos de la gobernación del Cesar.
. «Es fundamental garantizar ese derecho de los niños al acceso a la educación,» afirmó Mindiola. «La alimentación escolar es un elemento crucial para asegurar la educación en estos territorios.» Dijo.
El ex concejal explicó que la ausencia de un gobernador reconocido en la comunidad arhuaca ha complicado la situación. «No se puede adular a una persona ni mucho menos a un cargo que hoy por hoy no existe,» declaró. Subrayó que las autoridades locales, como cabildos y comisarios, han hecho lo mejor posible dentro de sus facultades para avanzar en la solución de este problema.
En respuesta a la explicación de la Secretaría de Educación del Cesar, que afirmó que la asociación ASOCID no está registrada ante el Ministerio del Interior y, por tanto, no puede recibir el contrato del PAE, Mindiola señaló que la idoneidad de los operadores debe ser determinada por los entes de control. «Si hay un proceso de selección y una elección definida, es porque tienen la idoneidad,» mencionó.
Mindiola enfatizó que la prioridad debe ser la entrega de los alimentos a los niños, independientemente de las disputas entre operadores. «Más que la pelea entre operadores, hoy es garantizar la entrega de los alimentos según están establecidos en los cánones de cumplimiento,» subrayó. También criticó la demora en la implementación del programa, que ya ha consumido medio año sin resultados concretos.
Respecto a la postura del personero de Pueblo Bello, Oscar Jiménez, Mindiola expresó su desconcierto. «El personero debe estar concentrado en la garantía de los derechos de los niños,» opinó Mindiola. «Me deja desconcertado que tenga más una agenda de decir que ya hay un gobernador, cuando realmente no existe.»
Mindiola concluyó haciendo un llamado a las autoridades para que prioricen la alimentación de los niños y resuelvan rápidamente el conflicto de contratación. «Es esencial que se avance en este tema para no perjudicar a los menores del pueblo arhuaco,» afirmó. La situación requiere una solución inmediata que asegure el bienestar de los niños y el respeto a los derechos fundamentales en la comunidad indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta.