Valledupar, mayo 22 de 2024
El acordeonero, compositor y cantante Omar Géles fallecido este 21 de mayo, además de ser un gran artista, se caracterizó por ser un excelente hijo e inmejorable hermano. Al fallecer, se conoció que a pesar de no ser músicos, todos los hermanos del compositor de «Caminos de la Vida», entre muchos éxitos, recibían dinero por cada presentación que hacía.
El hermano mayor de Omar, Gustavo Géles, habló sobre este gesto generoso. «A mí me llegaban, los sábados, 300, 400, hasta 700, hasta un millón de pesos. Casi toda la familia estaba metida en la nómina. A cada uno le daba su uso, nunca los abandonó y nunca tuvimos problemas con él», comentó Gustavo.
A pesar de no formar parte activa de la agrupación musical, todos los hermanos recibían una compensación económica, lo cual muestra el profundo sentido de familia y solidaridad que tenía Omar.
Gustavo recordó con cariño la infancia de Omar en Valledupar. «Omar nació aquí en Valledupar, en el barrio 12 de Octubre, y luego nos mudamos al barrio Simón Bolívar, donde creció como acordeonero. El papá le regaló su primera acordeón, aunque originalmente era para Juancho, pero Omar la tomó y así empezó su camino en la música».
La noticia del fallecimiento de Omar ha sido un duro golpe para la familia, especialmente para su madre, Hilda, de 88 años. Gustavo mencionó que la familia aún no ha decidido el lugar de sepultura de Omar: «No sé todavía, porque no vivo aquí en el valle. Vivo en el Paso Cesar. Me voy a reunir con mis hermanos para decidir dónde sepultarlo».