Bogotá.
En una carta dirigida al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño Hormaza, la Delegación del Gobierno Nacional en los diálogos con las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc reveló que Carlos José Murgas Dávila, uno de sus miembros y reconocido empresario, estaría siendo extorsionado y amenazado por el ELN.
Los delegados expresaron su rechazo a las amenazas contra Murgas Dávila, hijo del exministro de Agricultura, Carlos Murgas Guerrero, quien también es un destacado empresario del sector palmero con raíces en Cesar. La misiva detalla que grupos que afirman representar al ELN en el Catatumbo, Norte de Santander, han exigido dinero a las plantas extractoras de palma del empresario, poniendo en peligro su vida y la de su familia, así como la de todas las familias campesinas que dependen de este sector.
«Grupos que dicen representar al ELN en el Catatumbo, han solicitado cifras de dinero a las plantas extractoras de palma del doctor Murgas, afectando gravemente a su vida personal, familiar y empresarial, además de generar graves perjuicios a todas las familias campesinas que dependen del sector de la palma en esta región y que son sus socios en esa planta,» señala la carta.
Los miembros de la Delegación de Gobierno solicitan la intervención inmediata del Comisionado de Paz para detener las intimidaciones contra Murgas Dávila. «Consideramos inaceptable este tipo de conductas delictivas contra la población civil y especialmente contra los miembros de las mesas de paz. Solicitamos una respuesta pronta y efectiva por parte del Estado colombiano para que a través de sus buenos oficios gestione con la Delegación del Proceso de Paz con el ELN que se detengan de manera inmediata este tipo de conductas que vulneran el Derecho Internacional Humanitario,» enfatiza la carta.
Hasta el momento, Otty Patiño Hormaza, Alto Comisionado para la Paz, no ha emitido un pronunciamiento respecto a las denuncias presentadas por la Delegación.