Valledupar, julio 17 de 2024
Eduardo José Beleño, egresado del Programa de Derecho de la Universidad Popular del César (UPC), alzó su voz debido a las dificultades que enfrentan para poder graduarse. La problemática se centra en los requisitos necesarios para obtener el título, específicamente la realización de seminarios y preparatorios. Beleño explicó que, aunque algunos estudiantes han completado los preparatorios, otros necesitan cumplir con ambos requisitos.
“Nosotros hacemos cinco seminarios y cinco preparatorios: laboral, penal, público, privado uno y privado dos”, comentó Beleño, quien también señala que desde febrero hasta julio solo se ha realizado un seminario.
Los estudiantes se han dirigido al rector de la UPC, Robert Romero, para expresar su preocupación y solicitar una solución inmediata. “Nos dicen o nos cuentan que no hay ni contrato para estas personas que realizan estos seminarios. O sea, la coordinadora de los programas de seminario no está contratada, no tienen contrato”, denuncia Beleño.
¿Qué dice la UPC?
Ema Yuselsy Molina Roys, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Popular del César (UPC), habló con este medio de comunicación y abordó las inquietudes planteadas por los estudiantes respecto a los requisitos para la graduación.
La decana, explicó que la universidad ofrece dos requisitos para optar al título de abogado: los seminarios y los preparatorios. En respuesta a las preocupaciones de los estudiantes, destacó que se han realizado esfuerzos significativos para asegurar que los seminarios estén disponibles y accesibles para todos los egresados.
«Durante todo el año académico, hemos ofertado una variedad de seminarios en áreas clave del derecho, incluyendo penal, público, privado y laboral,» afirmó la decana. Además, señaló que actualmente se está implementando un proceso de reorganización para mejorar la eficiencia en la programación y realización de estos seminarios.
Molina Rois también aclaró que, pese a la ausencia temporal de personal administrativo para los seminarios, la decanatura asegura que el proceso de graduación no se afecte. «Como responsable directa del proceso, garantizo que no habrá interrupciones en nuestro cronograma de actividades planificado,» aseguró…
Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con los estudiantes para abordar cualquier preocupación pendiente y garantizar que todos los requisitos académicos y administrativos se cumplan a tiempo para la próxima convocatoria de graduaciones.