Valledupar, julio 22 de 2024

Valledupar ya tiene Cabildo de Mayores, un grupo de 19 personas que estarán encargado de vigilar el desarrollo y ejecución de las políticas públicas que en pro de esa población lidera el Municipio.

La elección de este Cabildo de Mayores tuvo lugar este domingo 21 de julio, fue un éxito en participación y organización, marcando un hito en la inclusión de esta importante población en los procesos de toma de decisiones locales.

Ariana Daza, coordinadora del Programa del Adulto Mayor del municipio, destacó la alta participación durante la jornada electoral. Según Daza, alrededor de 2.856 adultos mayores votaron en toda la ciudad, incluyendo tanto la zona urbana como los corregimientos como Los Venados, Aguas Blancas y Guacoche. La participación fue especialmente notable en la Comuna 3, mientras que la Comuna 13 también tuvo una representación destacada con cinco representantes elegidos.

El nuevo Cabildo del Adulto Mayor se compondrá de 16 miembros de la zona urbana y 3 de los corregimientos. La principal función de este cabildo será velar por los procesos y el plan de acción del Programa Colombia Mayor. Los cabildantes serán responsables de supervisar la inclusión de nuevos beneficiarios y el cumplimiento de las políticas en los centros de bienestar del municipio, ubicados en La Nevada y Los Mayales.

El próximo paso para el Cabildo es la posesión oficial de los miembros, que se realizará el viernes. Posteriormente, el cabildo elegirá su mesa directiva, incluyendo presidente, vicepresidente y secretario.

En cuanto a los ganadores, se han conocido los nombres de los representantes electos: Lucini Zambrano, Felipe Díaz (Comuna 1); Jorge Moreno (Comuna 2); Manuel Barros, José González, Arnaldo Bermúdez, Luz Gutiérrez, Flower Rodríguez y Freddy Dangond (Comuna 13); José Benítez Lara, Manuel Jiménez y Celina Maestre (Comuna 4); Horacio Torres, Edison Velázquez e Inés Garza (Comuna 5); y Alfredo José Maya (Comuna 6). Entre los corregimientos, Manuel Caro (Los Venados), Otilia Córdoba (Aguas Blancas) y Luz Álvarez (Guacoche) fueron seleccionados.

El proceso electoral no solo ha demostrado el interés de la población mayor en participar activamente en la gestión local, sino también el compromiso del municipio de Valledupar con la inclusión y el bienestar de sus ciudadanos de mayor edad.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Contraloría de Valledupar recupera más de $1.200 millones cobrados de forma indebida por Afinia

Valledupar, agosto 26 de 2025. La Contraloría Municipal de Valledupar, en cabeza de la con…