El Gobierno del Cesar firma alianza estratégica con el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá para promover el turismo local y regional en Colombia y más allá. El Cesar, con su rica cultura, vibrante turismo y profundas tradiciones, se posiciona como un destino que debe ser conocido mundialmente. El turismo es reconocido como una de las actividades económicas clave para mejorar las oportunidades de los ciudadanos involucrados en esta cadena. Con esta premisa, la Gobernación del Cesar está llevando a cabo acciones que fomenten la promoción del departamento como un destino turístico destacado.

En el marco de la Red de Ciudades y Regiones Turísticas de Colombia, el secretario de Cultura y Turismo Departamental, Manuel Rangel, representando a la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, firmó un memorando de entendimiento con el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá. Este acuerdo busca promocionar conjuntamente las ofertas turísticas de ambos destinos para atraer a más visitantes, tanto nacionales como internacionales. «Este tipo de convenios ayuda al fomento y a la promoción de los destinos, consolida la cooperación para promocionar toda nuestra cultura. Lo que buscamos con la capital de Colombia es que el departamento del Cesar y Bogotá se conviertan en atractivos turísticos nacionales e internacionales,» señaló Manuel Andrés Rangel.

Esta alianza estratégica, parte de la Red de Ciudades y Regiones Turísticas de Colombia, busca intercambiar conocimientos y experiencias para crear destinos sostenibles, inclusivos y de alta calidad. Esto incluye estrategias para mercadear los destinos, atraer más aerolíneas y generar empleo en cada región. La colaboración entre Turismo Bogotá y la Secretaría de Turismo y Cultura Departamental apunta a diseñar estrategias que destaquen los atractivos más importantes de ambos lugares, potenciándolos como destinos multiculturales, viables y seguros a nivel mundial. La conectividad aérea del Cesar, facilitada a través de Bogotá, refuerza esta iniciativa.