El mercado laboral para los jóvenes en Colombia sigue presentando grandes desafíos, según el reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Durante el trimestre comprendido entre abril y junio de 2024, la situación no ha mejorado, dejando a muchos jóvenes sin la oportunidad de encontrar empleo.

El DANE revela que la participación de los jóvenes en el mercado laboral, es decir, aquellos que están empleados o en búsqueda activa de trabajo, fue del 55,3%. Esta cifra muestra una disminución de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se situaba en el 55,8%. En otras palabras, menos jóvenes están participando activamente en la búsqueda de empleo o desempeñando algún tipo de trabajo.

Pero la situación es aún más preocupante cuando se observa la tasa de ocupación juvenil, que cayó del 46,3% al 45,5% en comparación con el año anterior. Esto indica que un menor porcentaje de jóvenes ha logrado encontrar un empleo, reflejando una escasez de oportunidades laborales adecuadas para este grupo etario.

Lo más alarmante es que la tasa de desempleo juvenil ha aumentado al 17,7%, en contraste con el 17,1% registrado en el mismo trimestre de 2023. Esto significa que, de cada 100 jóvenes, al menos 17 están buscando empleo sin éxito.

Entre las causas de este panorama se destacan la falta de oportunidades laborales y la persistente brecha entre la formación académica y las demandas del mercado laboral. Estos factores continúan siendo los principales obstáculos para que los jóvenes logren integrarse exitosamente en la fuerza laboral del país.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Nacional

Puedes leer.

Minuto de Dios alerta sobre estafas con falsas tarjetas de mercado a nombre de El Minuto de Dios

Valledupar, julio 11 de 2025 – La Corporación Organización El Minuto de Dios emitió …