Después de nueve años de operaciones clandestinas, el grupo conocido como “Los Viajeros”, conformado por miembros de una misma familia, ha sido desarticulado por las autoridades. Este clan familiar logró ingresar al país millonarias sumas de dinero sin declarar, utilizando la técnica del fraccionamiento o «pitufeo», con la cual adquirieron lujosas propiedades en Medellín, San Jerónimo y Palmira, Valle del Cauca.

El golpe final a esta organización dedicada al lavado de activos fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), y los servicios de seguridad de Francia. Como resultado, la Fiscalía, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, ocupó 13 bienes que formaban parte del patrimonio ilícito de «Los Viajeros». Estos bienes incluyen dos fincas, siete casas y apartamentos en áreas urbanas, dos vehículos, una sociedad y un establecimiento comercial, con un valor total superior a los $4.000 millones.

La investigación reveló que entre 2010 y 2019, los miembros de esta organización viajaron repetidamente a Panamá, regresando a Colombia con grandes cantidades de dinero en efectivo que, al no superar los límites establecidos, no requerían ser declaradas. Así, «Los Viajeros» lograron introducir grandes sumas de dinero de manera fraccionada, evitando el control de las autoridades.

Este caso, que involucró un extenso trabajo de inteligencia y cooperación internacional, representa un significativo avance en la lucha contra el lavado de activos en Colombia. La ocupación de los bienes ilícitos marca el fin de las operaciones de «Los Viajeros», un clan que por casi una década se dedicó a la adquisición de propiedades con dinero de origen ilegal.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Nacional

Puedes leer.

Minuto de Dios alerta sobre estafas con falsas tarjetas de mercado a nombre de El Minuto de Dios

Valledupar, julio 11 de 2025 – La Corporación Organización El Minuto de Dios emitió …