En una sesión del Concejo Municipal de Manaure, se destapó una controversia en torno al proyecto de instalación de cámaras de seguridad, ejecutado por la Unión Temporal Manaure Seguro. Fabio Sierra, actual personero del municipio, reveló serias irregularidades y preocupaciones sobre el estado de las cámaras, que deberían haber mejorado la seguridad en la región.
El proyecto, que comenzó el 24 de julio de 2023 y tenía una fecha de finalización programada para el 24 de enero de 2024, contó con una inversión inicial de aproximadamente 1.366 millones de pesos. Sin embargo, una adición posterior de 462 millones de pesos elevó el costo total a alrededor de 1.829 millones de pesos. Esta adición se destinó a instalar tres nodos adicionales, sumando un total de 19 nodos en el sistema de cámaras.
Sierra subrayó que, a pesar de la considerable inversión, «las cámaras no están funcionando». La situación ha generado gran preocupación entre los habitantes de Manaure, especialmente porque el proyecto fue concebido para brindar mayor seguridad a una población que enfrenta desafíos significativos en cuanto a seguridad pública. «Hoy en día, con una inversión total de 1.829 millones de pesos, las cámaras no están operativas, lo que resulta inaceptable«, comentó Sierra.
El personero también hizo hincapié en que la administración municipal actual ha declarado que «no recibieron el proyecto» en las condiciones prometidas, y que, debido a la falta de funcionamiento de las cámaras, la administración se ha negado a recibirlo oficialmente. Esta respuesta ha generado frustración entre los residentes, quienes habían depositado sus esperanzas en el proyecto para mejorar la seguridad en sus barrios.
Durante el debate en el Concejo Municipal, el representante de la Unión Temporal, Jorge Alberto Guerra Pacheco, no logró proporcionar una explicación satisfactoria sobre las fallas del proyecto. «Los temas que tocó fueron como un pañitos de agua, sin ofrecer respuestas claras ni satisfactorias», aseguró Sierra. La falta de un informe detallado y la ausencia de una intervención efectiva por parte de la administración han dejado a la comunidad sin una solución viable.
Este escándalo ha llamado la atención de los organismos de control, como la fiscalía y la procuraduría, que ahora deben evaluar si hubo irregularidades en la ejecución del contrato. La administración pasada liquidó el contrato, pero la administración actual no ha aceptado el proyecto debido a los problemas mencionados.
El debate sobre el fallido proyecto de cámaras de seguridad sigue siendo un tema candente en Manaure, y la comunidad espera una pronta resolución para garantizar que la inversión hecha no haya sido en vano.