“ Aquellos Dias, hermosos tiempos, los que vivíamos aquí Señor…”. Con esos versos comienza la canción que en 1995, le significó a Hortencia Lanao el primer puesto en el concurso de la canción inédita del Festival de la Leyenda Vallenata. Era la primera vez que esta mujer, elegante y canosa, se presentaba en el certamen folclórico más importante de Colombia.
La profesora oriunda de la ciudad de Santa Marta, llegó a quedarse en Valledupar, y por ende se enamoró de la ciudad, de su gente, de sus tradiciones y sus costumbres. Dos años después participó en el concurso de canción inédita rey de reyes, y aunque no ganó, su imagen delgada, elegante y tierna, se quedó en la retina de la gente.
18 años después la encontramos sentada en una silla en la iglesia cristiana Cejes, donde escuchaba las canciones que se presentaban en el evento Fiesta Celestial, un certamen paralelo al Festival Vallenato, y cuyos compositores le cantan a Dios.
“ Las letras de mis canciones han cambiado, ahora le canto al señor” dice la compositora que hoy cuenta con 87 años. Agarrada de la mano de Rosio, su hija, asegura que desde que conoció el amor de Dios, todos sus versos se los dedica al Creador.
Aunque a decir verdad, la canción con la que ganó el Festival Vallenato en 1995, tenía un contenido espiritual. “ Si Jesucristo en ella perdura, y aquí en nosotros en el corazón”, es uno de los versos del tema. Pero originalmente hacía mención al Eccehomo, el santo de la ciudad. Al cambiar su fe, hizo cambios en sus letras.