El paro de camioneros que se desarrolla en el país ha afectado gravemente la movilidad en el departamento del Cesar. Este miércoles 4 de septiembre se reportaron múltiples bloqueos en varias vías principales, incluyendo las rutas en los municipios de San Alberto, Aguachica, Pailitas y Codazzi, generando caos en el transporte de mercancías y afectando a cientos de viajeros.

Una de las vías más afectadas es la que cruza por el corregimiento de La Mata, que ha sido completamente cerrada debido a las manifestaciones de los transportadores. Estos reclaman mejores condiciones laborales y una reducción en los costos operativos que, según afirman, son insostenibles bajo las actuales circunstancias económicas. El bloqueo ha paralizado el tránsito en este importante corredor vial, afectando gravemente la conectividad entre diferentes regiones.

Los bloqueos también se extienden a otras áreas claves del departamento del Cesar, como San Alberto, Aguachica, Pailitas y Codazzi, donde los transportadores han interrumpido el paso de vehículos en señal de protesta. Esta situación ha generado retrasos en el abastecimiento de productos básicos y ha afectado considerablemente a las comunidades que dependen del transporte de mercancías para su economía diaria.

Las autoridades locales han pedido calma y han hecho un llamado al diálogo entre el gobierno y los manifestantes, con el fin de llegar a una pronta solución que permita restablecer el flujo vehicular en las vías bloqueadas. Sin embargo, los representantes de los camioneros han dejado claro que no levantarán los bloqueos hasta que sus demandas sean atendidas de manera efectiva.

La situación en el departamento del Cesar sigue en desarrollo, mientras se espera que las negociaciones entre los diferentes actores involucrados puedan llevar a la normalización del tránsito en las próximas horas.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Autoridades de Tamalameque logran frenar invasión de finca privada y piden apoyo del Gobierno Nacional

Tamalameque,  julio 10 de 2025.   Una rápida intervención de las autoridade…