Un tate quieto le propinó el gobierno del Cesar a las instituciones de garaje que vienen operando en el departamento, ofreciendo una serie de programas que hacen que los estudiantes se llenen más de ilusión, que de conocimientos.

El tate quieto consiste en una ordenanza de la Asamblea el Cesar que fue reglamentada el pasado 17 de abril por el gobernador Luis Alberto Monsalvo, y por medio de la cual se crea el Fondo de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano., el cual busca captar recursos de las licencias de funcionamiento y de los registros de programas de las instituciones educativas de desarrollo humano.

Y es que anteriormente se expedían licencias de funcionamiento registros de programas a dichas instituciones sin ningún costo, pero hoy la ley le permite al gobierno de Monsalvo generar cobros por dichos registros y permisos.

“ Estas instituciones educativas para el desarrollo humano deben hoy adelantar unos trámites pagando un valor correspondiente por salarios mínimos” dio a conocer Jorge Eliécer Araujo, Secretario de Educación del Cesar.

En caso de licencias de funcionamiento el costo que deberán pagar dichas instituciones es de 10 salarios mínimos legales vigentes.

Los recursos que sean recaudados por el anterior concepto, serán destinados a la contratación de pares educativos que adelantarán el trabajo de inspección a las instituciones de desarrollo humano que operan en el departamento.

Y es que precisamente la inspección que ha adelantado la Secretaría de Educación en el departamento del Cesar a instituciones de desarrollo humano, ha permitido identificar que existen algunas que no cumplen con algunas condiciones como es el caso incluso de la dirección de operación de las mismas.

Por el no cumplimiento de la nueva norma, han sido cerradas algunas instituciones dio a conocer el funcionario, al indicar que sin embargo se les pide que organicen los documentos para para seguir operando.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

El maestro “Cacha Acosta” presenta Contundente, un homenaje al vallenato clásico

El compositor villanuevero Juan Alberto Acosta Escobar, conocido artísticamente como “El C…