
El pasado 5 de mayo, la página Reatingcolombia.com reportó una audiencia del 13.2, en la novela sobre la vida de Diomedes Diaz, enfrentada al programa Tu Cara me Suena del Canal Caracol, que solo alcanzó el 8.6. Un día después, el 6 de mayo el canal Caracol subió un punto con su programa y el Canal RCN se mantuvo en el 13.2 con la novela del cantante vallenato.
Y aunque la sintonía sigue siendo alta, la novela de Diomedes ha bajado si se tiene en cuenta que el reating había a oscilado entre el 16.5 y 16.2 desde que se lanzó en el mes de enero.
Pero, ¿cual es la causa de que la novela se mantenga con un nivel alto de audiencia, pero no la misma que al inicio?. Gustavo Cabas Borrego, uno de los amigos cercanos de Diomedes Díaz atribuye a las mentiras que sobre la vida de su amigo, se vienen contando en la novela.
Según Cabas, la novela sobre la vida del Cacique de la Junta está llena de mentiras, y cita solo algunas de ellas, como por ejemplo el hecho de que el señor Rafael María Díaz, padre del vocalista fuera una persona extrovertida y mujeriego. “ Y lo que yo vi en el papá de Diomedes es que era un hombre introvertido, y una persona con unos valores inmensos”, anota Cabas Borrego.
Aunque para la mayoría de las personas que ven la novela, no es extraño que se diga en la misma que Díaz Maestre consumiera licor, según Gustavo Cabas el vocalista no comenzó a los quince años a tomar. “ Y que lo que hay en esa novela son mujerzuelas, trago, droga, pero el Diomedes que yo conocí no era ese” añade el amigo del artista.
Reconoce sin embargo el amigo del vocalista que él no puede afirmar a que edad Diomedes Díaz comenzó a consumir drogas, debido a que por motivos de sus trabajos se distanciaron mucho en los últimos años.
Sobre la relación de Diomedes Díaz con el marimbero Gavilán Mayor como se muestra en la novela, Cabas Borrego anota que en esa época él vivía en Bogotá y no pudo observar nada sobre el particular.
Por último el amigo del artista vallenato aseguró que el Cacique de la Junta nunca escribió sus canciones como se muestra en la novela, y que por el contrario las memorizaba. “ Son mentiras tan capciosas que le pedí a los diomedistas que no vean la novela” anota Cabas Borrego, quien aunque a las nueve de la noche no se sienta frente al televisor, en horas del día saca tiempo para observarla en diferido por un servicio de televisión satelital.