El centralismo se sigue imponiendo. No solo en la parte burocrática y administrativa, sino en política como tal. Luego de que el directorio Liberal en el Cesar no pudiera tomar una decisión final en torno de quien será su candidato a la Alcaldía de Valledupar, será la dirección nacional la que señale el nombre del aspirante.
Así lo dio a conocer desde Bogotá a través de su cuenta de Twitter el pre candidato Rober Romero Ramírez, en el que señala que «Dejamos en manos de la Dirección Nal. del @PartidoLiberal la decisión sobre el candidato a la Alcaldía de @Valledupar«.
Así las cosas el liberalismo decidirá entre Romero Ramírez y Gonzálo Gómez Soto, quien viene de perder en dos oportunidades la Alcaldía de Valledupar, siendo la ultima la que perdió con el actual alcalde Fredys Socarrás Reales. Precisamente una vez terminó ese proceso electoral, Gómez Soto dijo a través de los medios de comunicación que no se presentaba más a una contienda electoral y que se iba a dedicar a sus empresas privadas.
Sería Rober
Tuperfil.Net conoció que la decisión que podría tomarse la mañana de este jueves 14 de mayo, sería la de que sea Rober Romero Ramírez quien tome las banderas en búsqueda del primer cargo del municipio. Esta decisión estaría basada en dos aspectos fundamentales; la primera es que Romero Ramírez ha sido más fiel a su partido Liberal , contrario a Gómez Soto que en una de sus campañas perdidas, se presentó por un movimiento independiente.
La otra, y tal vez la razón más importante, es que lo que diga Pedro Muvdy, ex congresista y quien está detenido en la Picota, pesa mucho dentro de las directivas nacionales del partido Liberal. Todo parece indicar que Muvdy se inclina por el nombre de Rober Romero, por lo que este sería el ungido.
Gómez, muy difícil de vender
Otra de las razones que llevarían a la dirección nacional del partido Liberal, a decidirse por el nombre de Rober Romero y no por el nombre de Gonzalo Gómez, es la cercanía de este ultimo con el cuestionado ex gobernador de La Guajira Kiko Gómez, acusado de asesinato y quien se encuentra tras las rejas.
Gómez Soto, aunque ha aclarado en reiteradas oportunidades que no guarda ninguna familiaridad con el ex gobernador, no ha podido convencer a las directivas nacionales de esta condición, pues anteriormente si hablaba de una cercanía y hasta familiaridad con Kiko Gómez.
Y por último, a decir de muchos expertos en marketing político, vender una campaña de Gonzalo Gómez es muy difícil, pues no cuenta con el carisma y la credibilidad para asumir el reto de una aspiración.