En un esfuerzo por garantizar que ningún niño en el Cesar quede sin acceso a la educación, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila lanzó este viernes el programa ‘Súbete al Tren de la Educación’, una iniciativa que busca inscribir a menores en las instituciones educativas oficiales del departamento para el año académico 2025. El evento se realizó en Bosconia, desde las instalaciones de la Institución Educativa Eloy Quintero, con una inauguración simultánea en los diferentes municipios del Cesar.

La administración departamental ha dispuesto 14.000 nuevos cupos escolares, con el objetivo de ampliar la cobertura educativa, combatir la deserción y reducir el número de niños sin escolaridad. Al respecto, la secretaria de Educación del Cesar, Yasmín Rocío García, expresó: “Esperemos que esta campaña sea de gran bendición para que podamos elevar la matrícula en el Cesar, necesitamos tener más de 160.000 niños en las aulas de clases de todo el departamento, para que con este proceso educativo en el futuro ellos sean hombres y mujeres de bien, al servicio de la sociedad”.
Educación como motor de progreso
El programa tiene un enfoque integral, ya que contempla la movilización de equipos hacia barrios y comunas en cada municipio para identificar y registrar a los menores que aún no han sido matriculados. Las inscripciones ya están abiertas en todas las instituciones educativas oficiales del departamento, invitando a padres y cuidadores a garantizar el acceso de sus hijos a la educación formal. Jorge Patiño, alcalde de Bosconia, destacó la importancia de este esfuerzo: “Con el lanzamiento de este programa estamos abriendo un camino lleno de oportunidades para nuestros niños y jóvenes, porque sabemos que la educación es el motor que impulsa el desarrollo y la transformación de nuestras vidas y nuestra sociedad”.

Además, Patiño subrayó el papel clave de los padres en este proceso, afirmando que “como padres ustedes tienen en sus manos una de las responsabilidades más importantes, la educación de sus hijos, y el primer paso para asegurar su futuro es matricularlos a tiempo”, resaltando que la inscripción no solo garantiza el acceso a la escuela, sino que es un compromiso con su crecimiento y futuro.
Compromiso del Gobierno y la comunidad
Yolanda Dávila, Primera Gestora Social del Cesar, también estuvo presente en la jornada de lanzamiento, reafirmando el compromiso del gobierno departamental con una educación accesible y de calidad. “La idea es que ningún niño se quede sin educación”, puntualizó.

Por su parte, Heiner Muñoz, rector de la Institución Educativa Eloy Quintero, reafirmó su compromiso con las metas del gobierno, indicando que “es un deber nuestro cumplir con las metas que tiene el Cesar en 2025, no escatimaremos esfuerzos para que logremos esos 14.000 nuevos cupos y alcancemos los 160.000 estudiantes matriculados”.
El entusiasmo de los padres también fue evidente, como lo expresó María del Carmen Palacio, madre de familia que inscribió a su hijo de cuatro años: “Esta campaña es muy oportuna para agilizar los procesos, aprovechando esta convocatoria para que los niños no se queden sin cupos. Gracias a la Gobernación por este maravilloso programa que sin duda va a dar más oportunidades para que nuestros niños y jóvenes puedan acceder a la educación”.
Con esta iniciativa, el gobierno del Cesar continúa promoviendo el acceso universal a la educación y reafirma su compromiso de generar oportunidades para el desarrollo y el progreso de las nuevas generaciones.