Valledupar, noviembre 8 de 2024.  La emergencia en el corregimiento de Badillo, al norte de Valledupar  ha dejado a la comunidad en alerta máxima tras el desbordamiento del río que lleva el mismo nombre de la población,  ocurrido durante la madrugada de ayer miércoles. Tras las intensas lluvias de los últimos días, el cauce del río alcanzó niveles críticos, lo que provocó la inundación repentina del pueblo, afectando a varias viviendas y causando pérdidas materiales y animales.

José Vicente Guerra, habitante de la región, relató que la creciente del río fue tan rápida y violenta que en cuestión de horas se llevó todo lo que encontró a su paso. «A eso de las 7:30 p.m., el río se desbordó y comenzó a arrasar con todo. No hubo tiempo de salvar nada. La fuerza del agua arrastró gallinas, cerdos y muchos enseres de las viviendas», comentó Guerra, quien se mostró preocupado por las consecuencias de la situación.

Aunque las lluvias han cesado, el peligro persiste debido a que el río continúa en niveles elevados, y la comunidad sigue en alerta. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales, pero los daños materiales son significativos, ya que muchos de los habitantes perdieron sus cultivos y animales, fundamentales para su subsistencia.

Las autoridades locales, incluyendo el alcalde y los organismos de gestión de riesgos, se encuentran monitoreando la situación, aunque la falta de infraestructura para canalizar el agua en la zona ha sido un problema histórico. Guerra explicó que a pesar de los intentos anteriores para construir un canal que desviara el curso del río, la falta de apoyo y los obstáculos legales impidieron que se concretara la obra. «Este es un problema que se arrastra desde 1948. Aunque hemos solicitado ayuda para canalizar el río, los esfuerzos han sido en vano», agregó el habitante de Badillo.

Por su parte, las autoridades no han emitido aún un informe oficial sobre las medidas a tomar, aunque se espera que en las próximas horas se desplieguen operativos de asistencia humanitaria. Mientras tanto, la comunidad sigue esperando una respuesta concreta por parte de las autoridades para mitigar los efectos de futuras inundaciones.

En cuanto a la accesibilidad del corregimiento, Guerra indicó que ambos accesos se encuentran habilitados, aunque la situación sigue siendo crítica en las áreas más bajas, donde el agua ha dejado un rastro de destrucción.

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de invertir en infraestructura que proteja a las comunidades vulnerables de las inclemencias del tiempo y en proyectos de canalización que prevengan futuros desbordamientos del río Badillo.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Ambiental

Puedes leer.

Confirman permiso para tala de árboles en la galería popular de Valledupar: Alcaldía deberá sembrar 22 nuevos ejemplares

Valledupar, julio 4 de 2025.   Luego de la polémica generada por la reciente tal…