Estados Unidos, 14 de noviembre de 2024. Silvestre Dangond, uno de los representantes más destacados del género vallenato en la actualidad, fue galardonado este jueves 14 de noviembre con su segundo Grammy Latino en la categoría de ‘Mejor Álbum Cumbia/Vallenato’. Este reconocimiento le fue otorgado por su álbum ‘Ta Malo’, una producción que ha capturado la atención de sus seguidores y de la crítica especializada, destacándose como una de las propuestas más completas dentro del género.
La ceremonia de los Grammy Latinos, que celebró su 25ª edición, fue el escenario en el cual la Academia Latina de la Grabación premió a los artistas y creadores que han dejado huella en la música latina durante el último año.
La victoria de Dangond en esta categoría es un nuevo logro en su carrera, consolidándose como uno de los exponentes más influyentes del vallenato contemporáneo. Con ‘Ta Malo’, el cantante mostró una faceta más madura y renovada de su estilo, explorando temas profundos y haciendo una mezcla que mantiene la esencia del vallenato, pero al mismo tiempo se abre a nuevas interpretaciones.
En esta edición de los premios, la competencia fue intensa en la categoría de Cumbia/Vallenato. Además de Dangond, estaban nominados otros grandes nombres de la música, como el recordado cantautor Omar Geles, quien participó con su obra póstuma ‘De la uno a la 1.000 (Primera temporada)’.
También compitieron ‘Se agradece’ de Los Ángeles Azules, un grupo conocido por sus mezclas entre cumbia y géneros modernos, ‘Vallenatos pa’ enamorar’ de Osmar Pérez y Geño Gámez, y ‘La Sociedad de la Cumbia (Big Band Live)’ de Puerto Candelaria, un proyecto que combina la cumbia con sonidos de big band. La diversidad de estilos y propuestas enriqueció esta categoría y dejó claro el gran momento que vive la música tropical.