La Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) ha dado un importante paso en la defensa del medio ambiente al ampliar la capacidad operativa y técnica de su Laboratorio Ambiental. Con esta actualización, la entidad ahora cuenta con más herramientas y parámetros avanzados para el monitoreo de emisiones de ruido, material particulado y calidad del agua, fundamentales para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales en la región.
Carlos Osorio, director del Laboratorio Ambiental, explicó los avances realizados: “En un principio teníamos pocos parámetros para monitorear la calidad del aire y el agua. Hoy hemos ampliado los servicios, incluyendo el monitoreo de emisiones de ruido y la incorporación de equipos automáticos para medir material particulado. Además, sumamos cerca de 25 nuevos parámetros para evaluar la calidad del agua”.
Estos avances permiten a Corpocesar determinar de manera más precisa las condiciones del recurso hídrico y la calidad del aire en el departamento, colaborando con otras dependencias de la corporación para identificar posibles incumplimientos a las normativas ambientales nacionales.
Otro aspecto destacado por Osorio es que los servicios del Laboratorio Ambiental ahora están disponibles no solo para uso interno, sino también para comunidades estudiantiles, empresas privadas y cualquier población interesada en realizar monitoreos ambientales. Los interesados pueden acercarse a la sede de la corporación o comunicarse a través del correo electrónico laboratorioambiental@corpocesar.gov.co.
Este fortalecimiento técnico consolida a Corpocesar como un referente en la región para la preservación de los recursos naturales, ofreciendo soluciones más efectivas en la gestión ambiental del Cesar.