Los semáforos que se encuentran instalados en los alrededores de la Institución Educativa José Eugenio Martínez, por largas jornadas y a diario dejan de funcionar, lo que es preocupante para quienes se movilizan por esta zona que es más transitada a las 6:30 de la tarde, puesto que en ese momento los alumnos de dicho colegio terminan sus clases y se dirigen hacia sus viviendas.
Conductores de motos y carros al pasar por este sector lo que tratan es de que no se produzca accidente alguno, ya que ellos están al tanto al momento de conducir estos vehículos, porque aseguran que hay muchas personas imprudentes y pasan por las calles a alta velocidad.
De igual manera hacen los estudiantes del José Eugenio Martínez, por lo que algunos conducen sus propias motocicletas y pasan de un lado para otro sin tener precaución, olvidando las señales de tránsito y desviando a las autoridades.
‘’Eso desde temprano se forma un caos, y la gente corre en esas motos como si estuviera matándose. Por aquí pasa la Policía pero como si nada, queremos que esos semáforos se puedan componer porque no queremos que haya accidente’’, dijo un habitante del sector quien prefirió reservar su identidad.
Tarjetas de operación dañadas
El Secretario de Tránsito Municipal, Oscar Tom Socarras, dijo a Tuperfil.Net que las tarjetas de estos semáforos se encuentran dañadas, es por esto que el técnico asignado para la reparación de estos, a diario le toca trasladarse a este sector a fin de restablecer el servicio.
Explicó Tom que para el arreglo de los semáforos dañados se necesitan cerca de 900 millones de pesos, para poder que estos funcionen adecuadamente, ya que en meses pasados fueron destruidos por vándalos quienes protagonizaron enfrentamientos con la fuerza pública.
‘’Tengo pensado poner en funcionamiento la Fase III, para poder arreglar estos semáforos que son necesarios para que no se produzca accidente. Lo que hay que decirle a la ciudadanía es por favor no corran en las motocicletas porque no queremos una tragedia’’ agregó Tom Socarras.
Se espera que para las próximas semanas a todo esto se le pueda dar solución, para que los transeúntes y vehículos puedan movilizarse con mayor control.