San Juan del Cesar, La Guajira, 15 de diciembre de 2024Durante el 47° Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata en San Juan del Cesar, La Guajira, se llevó a cabo un emotivo homenaje a Juan Humberto Rois Zúñiga, mejor conocido como Juancho Roís, quien fue declarado Rey Vallenato Vitalicio por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. La distinción, otorgada mediante un acuerdo fechado el 27 de septiembre de 2024, fue recibida por su hijo, Juan Roís Dereix, en nombre de toda la familia.

La entrega de la corona estuvo a cargo de Efraín Quintero Molina, vicepresidente de la Fundación, quien destacó la trayectoria musical de Juancho Rois. «Este reconocimiento es un merecido homenaje a su contribución al vallenato, un ejemplo de dedicación y amor por nuestra música que ha trascendido generaciones», expresó Quintero. Además, recordó cómo el joven prodigio, influenciado por grandes maestros como Alfredo Gutiérrez, Juancho Polo Valencia y Emiliano Zuleta, dejó una huella indeleble en la tradición vallenata.

Juancho Rois, oriundo de San Juan del Cesar, fue reconocido no solo por su habilidad con el acordeón, sino también por su capacidad de conectar con la gente, especialmente en momentos clave como su histórica presentación en la tarima ‘Francisco El Hombre’ en el Festival de la Leyenda Vallenata de 1991. En ese evento, Rois logró ganarse el cariño de miles de seguidores con su talento y carisma, dejando una marca que perdura hasta hoy.

Al recibir la corona, Juan Roís Dereix, emocionado, recordó a su padre y agradeció a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata por el homenaje. «Es un honor recibir esta corona en nombre de mi padre, un acordeonero que dejó una huella eterna. En San Juan del Cesar, estamos orgullosos de su legado«, expresó.

El acto de entrega fue una noche llena de recuerdos y homenajes, con presentaciones especiales de los cantantes Juan Piña y Elías Rosado, quienes trabajaron junto a Juancho Rois. Su legado musical, que incluye 17 producciones con figuras como Jorge Oñate, Diomedes Díaz y Juan Piña, sigue vivo en el corazón de los vallenatos.

El reconocimiento a Juancho Roís, quien comenzó su carrera en 1977 con el álbum El Fuete y terminó en 1994 con El 26 de mayo, se suma a la serie de tributos que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha venido otorgando a los grandes maestros del género. Este homenaje refleja el respeto y cariño que la comunidad vallenata tiene por los artistas que han sido fundamentales en la evolución de la música.

El Festival Nacional de Compositores también aprovechó la ocasión para recordar que, antes del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebrará en 2025, se seguirán entregando más reconocimientos a Reyes Vallenatos Vitalicios, como parte del esfuerzo por preservar y rendir homenaje a los grandes exponentes de la música vallenata.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Vallenato

Puedes leer.

Fundación Festival de la Leyenda Vallenata explica por qué el Binomio de Oro será homenajeado en la versión 59

Valledupar, julio 10 de 2025.  Tras el anuncio realizado en las últimas horas la Fund…