Aunque el electorado que tienen que conquistar es muy joven, y por ende amantes en su mayoría de las redes sociales, son pocos los candidatos a la rectoría de la Universidad Popular del Cesar, a los que parece importarte estar presentes en las mismas.

Tuperfil.Net se dio a la tarea de localizar por las redes a uno por uno de los aspirantes, pero pocos fueron encontrados, y los que aparecen, o lo hacen en una de las más populares o poco movimiento le dan a las redes.

Así están en las redes los aspirantes, de acuerdo con el listado presentado por el Tribunal de Garantías Electorales:

  • Carlos Wilson Lizarazo Gómez, número 1 en el tarjetón. No aparece ni en Facebook ni en Twitter, por lo menos no con sus nombres de pila.
  • Enrique Alfonso Meza Daza, número 2 en el tarjetón. Solo tiene cuenta en Facebook, y ya comenzó a promover su candidatura a través de ella.
  • José Guillermo Botero Cotes, número 3 en el tarjetón. Aparece en la red social Twitter como @guilleboteroc, y solo cuenta con 1.364 seguidores, muy pocos para un hombre que ya ocupó el cargo de rector de la institución. También hace presencia juiciosamente en la red social Facebook.
  • Félix Miguel Movilla Contreras. Número 4 en el tarjetón. No aparece en Twitter, sin embargo cuenta con un perfil personal, y un grupo en Facebook para promocionar su candidatura.
  • Carlos Emiliano Oñate Gómez, número 5 en el tarjetón. A pesar de ser uno de los favoritos, si se tiene en cuenta que alguna vez ganó la consulta estamentaria, no aparece en ninguna de las redes sociales, al menos no con su nombre de pila.
  • Cesar Orlando Torres Moreno, número 6 en el tarjetón. Si se encuentra en Facebook pero no en Twitter.
  • Nancy Esther Hernández Salas. Número 7 en el tarjetón. Aparece en Facebook pero está ausente de otras redes sociales.
  • Luis Heberto Guerra Márquez. Número 8 en el tarjetón. Su fotografía, por cierto de documento, aparece en google, pero no en una red social como tal. Imperdonable para un hombre al que se le conoce como asesor de mercadeo de muchas empresas en el Cesar.
  • Luis Alberto Caballero Freyte, número 9 en el tarjetón. Aparece en la red social Facbook.
  • Luis Francisco Ramírez Hernández, número 10 en el tarjetón. Aparecen haciéndole campaña por Twitter pero no tiene cuenta, mucho menos Facebook.
  • Julio Cesar Vega Suarez, número 11 en el tarjetón. No aparece en ninguna de las dos redes sociales mas populares.
  • Melquiades Salas Antelíz, número 12 en el tarjetón. No aparece.
  • Aquilino Cotes Zuleta, número 13 en el tarjetón. Tiene cuentas tanto en Facebook como en Twitter. Sería imperdonable que no lo hiciera teniendo en cuenta que es un comunicador social de reconocida trayectoria.
  • Antonio Yesid Pedroza Estrada, número 14 en el tarjetón. Tiene Facebook pero no en Twitter.

  De acuerdo al  Calendario Electoral establecido, el día 2 de junio, se procederá a la divulgación de propuestas habilitadas a la comunidad universitaria por parte de los candidatos  ante el Consejo Superior Ampliado, con participación de los estamentos  universitarios.

Seguidamente el próximo  4 de junio será el Foro de Propuestas  habilitadas a la comunidad universitaria por parte de los candidatos  con participación de los estamentos  universitarios  en la Seccional Aguachica  con presencia  del Tribunal de Garantías Electorales.

 El día 9 de junio de 2015, será  la Consulta Estamentaria (elecciones), en la cual participarán estudiantes de pregrado y posgrado, con matrícula vigente, docentes de planta, ocasionales y catedráticos, de igual manera los egresados de pregrado y posgrados.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Villanueva se prepara para vivir la versión 47 del Festival Cuna de Acordeones

Villanueva, La Guajira, será el epicentro de la música y la tradición con la celebración d…