Un día alguien soñó con que la comunicación fuera más rápida sin importar la distancia, así, vimos cómo fueron surgiendo los correos electrónicos, redes sociales y la mensajería instantánea. El ingenio no se detuvo y la Internet empezó a estar presente en cada aspecto de la vida, entonces el E-Commerce (comercio electrónico) también apareció en nuestra cotidianidad.
El crecimiento del comercio electrónico ha ido avanzando y fortaleciéndose con el tiempo, muestra de ello es que entre abril del 2012 y abril del 2013 las ventas registraron un incremento del 162% a nivel global. Las compras a través de Internet dejaron de ser extrañas y todos fuimos familiarizándonos con tener lo que deseamos con un par de clics.
Ahora, no nos vayamos muy lejos ni hablemos de generalidades, basta con echarle un ojo al E-Commerce en Latinoamérica para ver cómo ha crecido y cómo ha sido adoptado en la región.
¿Y en Colombia?
En el 2014 los colombianos fuimos el 7% de la audiencia online, así, Colombia tiene la mayor cantidad de internautas (persona que navega por internet) por minuto que otro país en el mundo.
El crecimiento de la audiencia online también ha venido acompañado de un crecimiento significativo de las ventas online, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCEC) las ventas online aumentaron en un 40% en 2013, representando el 2.19% del PIB del país en este año.
La CCEC afirmó que el 60% de las transacciones fueron hechas con tarjetas de crédito y el 40% utiliza su tarjeta débito para comprar a través de la web, es válido afirmar que la confiabilidad de las compras en internet ha crecido.
Sin embargo hay que seguir trabajando en que los usuarios se sientan tranquilos a la hora de comprar a través de la web, Asobancaria reveló que en nuestro país un poco más de 2 millones de personas hicieron transacciones electrónicas pero existe una población total de 7 millones que poseen tarjetas de crédito. Esto nos permite afirmar que aún hay muchas oportunidades de crecimiento en este mercado.
**
Más información puede visitar: http://blog.linio.com.co/noticias-tecnologicas-e-internet/e-commerce-un-mercado-que-no-se-detiene
O visite directamente http://blog.linio.com.co/