Desde tempranas horas de la mañana estudiantes, universitarios, deportistas y comunidad en general se dieron cita en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente con una ciclo ruta que busca hacer un llamado a la comunidad para modificar los hábitos de consumo.
Con el lema “Que tu meta sea un ambiente a salvo” participaron además la Policía Ambiental, el Ejército, la Cruz Roja y personas espontaneas que se unieron al recorrido de los ciclistas de diferentes edades que transitaron por las principales vías de la ciudad hasta llegar al rio Guatapurí.
El Secretario de Ambiente, Andrés Felipe Meza, indicó que desde el gobierno departamental siempre se ha promovido el uso de un transporte limpio que contribuya a disminuir las emisiones de dióxido de carbono, por esta razón la ciclo ruta se constituye en una reflexión sobre una de las problemáticas más importante que enfrenta el mundo de hoy con el uso transporte de motor y la incidencia del Cambio Climático.
Con esta actividad se inicia una campaña que será promovida una vez al mes con el fin de incentivar el uso de la bicicleta, acción que va de la mano de otras estrategias como la siembra de árboles de 20 mil árboles en 19 municipios del Cesar y el uso de los relojes de arena para promover el ahorro de agua.
La Organización de Naciones Unidas ONU, ha señalado que la humanidad sigue consumiendo muchos más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de modo sostenible y que muchos ecosistemas están llegando a un punto de inflexión crítico. “Es hora de que cambiemos”, dice el organismo en un comunicado publicado hoy.
En tal sentido, las políticas desarrolladas desde el gobierno de Luis Alberto Monsalvo están encaminadas en este mismo camino, moderar el consumo de los recursos naturales del departamento para garantizar un ambiente sostenible a las futuras generaciones.