Con 13 votos positivos, 2 negativos y 4 ausencias fue aprobado la tarde de hoy el proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial que regirá durante los próximos 12 años el desarrollo del municipio de Valledupar.
Por más de 8 horas de discusión en sesión plenaria, los corporados revisaron los artículos y las propuestas modificatorias que se la harán al proyecto presentado hace 3 meses ante la corporación, y que suma un total de 13 observaciones aceptadas y concertadas con la administración municipal.
El presidente del Concejo de Valledupar, Hernán Felipe Araujo Ariza sostuvo que dentro de las modificaciones realizadas al proyecto estuvo la reducción del área de expansión en un 60%.
“En una parte importante, Valledupar seguirá creciendo hacia el sur; sin embargo hacia al norte de 900 hectáreas de expansión planteadas quedaron cerca de 90; en la zona noroccidental la propuesta era de 100 hectáreas y quedaron en 70; y en la parte occidental también se realizó una reducción significativa”.
Se aprobó además la proposición presentada por el concejal, Jaime González Mejía, de incluir un mecanismo que permita la permuta como alternativa para los predios donde se encuentran los asentamientos ilegales. Lo anterior se suma al tratamiento especial que se le podrá dar a los predios invadidos.
De otra parte, se excluyó del proyecto las facultades solicitadas para que el alcalde adelante una reestructuración en la planta administrativa de la Alcaldía de Valledupar, y se presente la iniciativa en un nuevo proyecto a la corporación para su estudio y análisis.
Manifestó el presidente Hernán Araujo Ariza, que algunos celebrarán, otros lamentarán y otros cuestionarán la decisión tomada hoy por la corporación. “Sólo intentamos recoger la mayoría de insumos analizados en tres meses y afrontaremos con entereza la decisión de aprobar este proyecto”.
Agregó que lo importante es lo que continúa luego de la aprobación. “Con un POT que contiene todas las herramientas, con unas cargas urbanísticas definidas, es necesario vigilar que los constructores empiecen a cumplir y además que la reestructuración que necesita la oficina de Planeación se realice acertadamente”.