La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) anunció un aumento en la cuota monetaria que reciben sus afiliados, en cumplimiento con la resolución 0084 de 2025 emitida por la Superintendencia del Subsidio Familiar. A partir de este año, el monto mensual se fijó en $51.279 pesos para los trabajadores en general y en $58.971 pesos para los del sector agropecuario.

Este ajuste representa un incremento de $10.833 pesos respecto al año anterior, cuando la cuota era de $40.446 pesos. El pago del nuevo valor comenzará a efectuarse a partir del último día hábil de febrero, beneficiando a miles de trabajadores afiliados.

Importancia del subsidio familiar

La cuota monetaria es un subsidio en dinero que las cajas de compensación entregan mensualmente a sus afiliados por cada persona a cargo que cumpla con los requisitos establecidos por la Superintendencia del Subsidio Familiar. Este beneficio busca aliviar las cargas económicas de los trabajadores y mejorar su bienestar financiero.

José Luciano Contreras, Gerente de Subsidios y Aportes de COMFACESAR, destacó el impacto de esta ayuda en la comunidad laboral. “En la vigencia 2024 entregamos más de $53.803 millones de pesos en más de un millón 325 mil cuotas pagadas a más de 124 mil trabajadores afiliados”, explicó Contreras, reafirmando el compromiso de la entidad con el bienestar de sus beneficiarios.

Alternativas para los afiliados

Además del incremento en la cuota, COMFACESAR ofrece una línea de crédito que permite la pignoración del subsidio. Con esta opción, los afiliados pueden recibir hasta 12 meses anticipados del valor de la cuota monetaria, dependiendo del tipo de contrato del trabajador. Esta alternativa brinda una solución financiera a quienes requieren un adelanto de estos recursos.

Con este aumento, COMFACESAR continúa fortaleciendo su misión de apoyo a los trabajadores, garantizando que más familias puedan beneficiarse de este importante subsidio.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

¡Del Cesar, para el mundo!: campesinos del Perijá exportaron 50 toneladas de cacao premium a Europa

Valledupar, septiembre 5 de 2025. — La Serranía del Perijá sigue consolidándose como …