La Jagua de Ibirico, marzo 4 de 2025. Un nuevo episodio de protesta laboral se vivió ayer en la sede del Banco Agrario de Colombia en La Jagua de Ibirico, donde los trabajadores sindicalizados se manifestaron contra lo que han denominado una «masacre laboral» dentro de la entidad financiera.
La protesta, que contó con la participación activa de la comunidad, tuvo como punto álgido la encadenación de uno de los empleados como símbolo de su resistencia. Germán Arenas, asesor jurídico del sindicato, explicó que la manifestación fue una respuesta al despido de cinco trabajadores clave de la oficina local, lo que afectó gravemente los servicios financieros en el municipio. «La oficina de La Jagua de Ibirico llegó a ser la número uno del Banco Agrario en el país. Sin embargo, tras la salida del anterior director y estos despidos, la oficina ha comenzado a negar créditos sistemáticamente a los clientes», comentó Arenas.
El descontento, según el asesor, no solo recae sobre los derechos laborales de los trabajadores del Banco Agrario, sino también sobre un impacto directo en la economía local. «El banco ha comenzado a afectar la política de crédito al campesinado, lo cual es vital para el desarrollo agrícola de la región», añadió Arenas, quien también aseguró que este problema va más allá de los derechos de los 800 empleados afiliados al sindicato. «Este es un debate que involucra a toda la sociedad colombiana», remarcó.
La protesta se desarrolló sin mayores incidentes gracias a la actuación respetuosa de la policía local. «Queremos reconocer a la policía por su papel respetuoso hacia la Constitución», afirmó Arenas, al tiempo que denunció intentos del Banco Agrario de presionar a las autoridades para frenar la manifestación.
A pesar de la manifestación, aún no se han obtenido respuestas claras del gobierno nacional, aunque el sindicato ya ha tomado medidas legales. «Hemos demandado ante la Corte Constitucional la ley sexta de 1945 y estamos preparando una solicitud ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos», dijo Arenas.